JOSÉ GARCÍA
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció este jueves en su conferencia matutina que el Congreso de Estados Unidos aprobó una reducción al impuesto aplicado a las remesas, que pasa del 5% al 3.5%, como parte del nuevo paquete presupuestal aprobado en la Cámara baja estadounidense.
Aunque celebró el avance, la mandataria dejó claro que su gobierno seguirá trabajando para eliminar completamente ese impuesto que afecta a millones de mexicanos que envían dinero a sus familias desde el extranjero.
“Nosotros no queremos que haya ningún impuesto a las remesas. Vamos a seguir trabajando, informando a todas y todos, para que desaparezca por completo”, afirmó Sheinbaum.
La jefa del Ejecutivo federal reconoció el trabajo del embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, así como el de los legisladores mexicanos que han promovido el tema en Washington.
En 2024, las remesas superaron los 63 mil millones de dólares, convirtiéndose en una de las principales fuentes de ingreso para miles de familias mexicanas, sobre todo en estados como Michoacán, Jalisco, Guanajuato y Oaxaca.
La presidenta subrayó que el objetivo es proteger el ingreso de las y los migrantes, y evitar que cualquier carga fiscal afecte su contribución al bienestar de sus comunidades en México.
La medida aún debe ser votada en el Senado estadounidense, pero representa un paso importante en la política binacional sobre remesas.