En riesgo el abasto nacional de carne por expansión del gusano barrenador: Ocaña Romo

PorUNIMEDIOS DIGITAL

22 de mayo de 2025

UNIMEDIOS

Ciudad de México.– El avance del gusano barrenador del ganado en México representa una amenaza directa al abasto nacional de carne, alertó el consultor en agroindustria César Rafael Ocaña Romo, quien calificó la situación como un asunto de seguridad alimentaria nacional.

Durante una entrevista, el director de NexusAgronegocios advirtió que el problema no se limita al cierre de exportaciones hacia Estados Unidos, sino al riesgo de una baja drástica en la producción interna de carne, lo que podría provocar alzas en el precio al consumidor, mortandad de animales, menor productividad y mayores costos de producción.

“El verdadero foco de riesgo no está en lo que dejamos de vender afuera, sino en lo que podríamos dejar de consumir dentro”, advirtió Ocaña, tras confirmar que la plaga ha sido detectada en Oaxaca y Veracruz, y podría expandirse hacia regiones clave para la ganadería como el norte y centro del país.

El especialista detalló que la producción nacional de carne bovina —que supera los 2 millones de toneladas anuales y abastece el consumo interno casi por completo— se sostiene gracias a la crianza de entre 11 y 12 millones de becerros. Una afectación severa por la plaga pondría en riesgo esta capacidad.

“Hoy la carne que consumimos es mayoritariamente nacional. Si la plaga se extiende, se generarán pérdidas para los productores, se elevarán los precios por importar carne y el impacto será directo en el bolsillo de las familias mexicanas”, indicó.

Ocaña también cuestionó la efectividad de la regionalización sin control estricto de la movilización y trazabilidad del ganado, lo cual —dijo— ha permitido la expansión de la plaga desde la frontera sur del país. “Si no se actúa con firmeza, el problema no será la exportación, será el plato de millones de familias mexicanas”, advirtió.

Desde el pasado 11 de mayo, Estados Unidos suspendió temporalmente la importación de ganado mexicano en pie por riesgo de contagio, y mantendrá la medida hasta que se logre una contención significativa del gusano barrenador.

El especialista concluyó que la crisis representa una oportunidad para fortalecer el sistema ganadero a través de mejoras en sanidad, trazabilidad e integración de la cadena productiva: “El momento es ahora, no solo para preservar el mercado de exportación, sino para proteger el consumo interno”.

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.