Cuitláhuac, Veracruz a 26 de junio de 2025.-Esta mañana, a las 09:48 horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) reportó un movimiento telúrico de magnitud 4.1 con epicentro 5 km al sureste de Cuitláhuac, a una profundidad de 39.8 km .
Detalles del fenómeno
•Ubicación: Latitud 18.794°, longitud –96.676° .
•Profundidad: Aproximadamente 40 km bajo tierra, lo que lo clasifica como un sismo de origen intermedio .
•Percepción: El temblor fue sentido con moderada intensidad en varias comunidades cercanas, incluida la cabecera municipal. Hasta el momento, no se reportan daños estructurales ni personas lesionadas .
Contexto sísmico en la región
La región sur de Veracruz, junto con zonas de Oaxaca y Chiapas, forma parte del cinturón de sismicidad activa en México. El país experimenta anualmente decenas de movimientos con magnitud mayor a 4.0 grados .
Aunque la alerta sísmica no sonó —debido a la distancia del epicentro respecto a redes de sensores— las autoridades locales mantienen vigilancia ante posibles réplicas, recomendando protocolos urbanos de seguridad .
Recomendaciones oficiales
•Mantén la calma y ubica los puntos seguros: debajo de mesas resistentes o al interior de muros de carga.
•Verifica que el kit de emergencia esté completo (agua, alimentos, radio, linterna, medicinas, documentos).
•Reporta cualquier daño estructural a autoridades municipales y revisa si hay réplicas; la cobertura puede tardar en actualizarse oficialmente.
¿Por qué este movimiento?
Este temblor ocurrió debido al movimiento de placas tectónicas en el sur de México. La interacción entre la Placa de Cocos y la Placa Norteamericana genera liberación constante de energía, causando sismos de magnitud ligera a moderada  .
fue un sismo moderado que recordó la actividad sísmica cotidiana en Veracruz. No hubo daños significativos y la emergencia pasó sin mayores contratiempos, pero es un nuevo llamado a la preparación y alerta constante.