Retiro de inspectores del OIEA de Irán

PorUNIMEDIOS DIGITAL

4 de julio de 2025
Teherán–Viena, 4 de julio de 2025 – La Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha retirado a su último equipo de inspectores presentes en Irán, luego de que el Parlamento iraní aprobara una ley que suspende la cooperación de Teherán con la agencia. Esta decisión se tomó tras recientes ataques lanzados por Estados Unidos e Israel a instalaciones nucleares iraníes, en medio de un clima de crecientes amenazas y tensión política .
 Motivos del retiro
•La OIEA justificó la salida por razones de seguridad, aduciendo un deterioro en la protección del personal tras los ataques y el posterior clima hostil  .
•Se intensificaron las amenazas verbales contra el director general, Rafael Grossi, lo que elevó la preocupación por la integridad física de los inspectores  .
•La nueva legislación iraní exige garantías especiales antes de permitir cualquier regreso del personal de la OIEA.
Consecuencias en la verificación nuclear
1.Desaparición del monitoreo presencial: no hay inspectores en sitio, lo que rompe la continuidad de la supervisión.
2.Incógnita sobre niveles de enriquecimiento: sin inspecciones, se desconoce el estado real de reservas de uranio altamente enriquecido. Según la OIEA, Irán tenía más de 400 kg de uranio al 60 %, cercano al grado armamentístico   .
3.Oportunidad para actividades no declaradas: la supervisión remota con satélites y servicios de inteligencia no sustituye la inspección física, lo que deja espacio para posibles desviaciones del programa nuclear civil ().
Reacción internacional
•Europa: exigen la reanudación urgente de las inspecciones y temen que Irán aproveche la brecha para avanzar en su programa nuclear  .
•OIEA: su director Grossi advierte que “se está poniendo en riesgo la continuidad del conocimiento” sobre las actividades nucleares iraníes, subrayando la importancia de restablecer el monitoreo  .
•Occidente e Israel: piden sanciones y mayor presión diplomática frente a la retirada y el riesgo de proliferación  .
 Contexto del conflicto
Este acontecimiento ocurre en el marco de una escalada con un intercambio represalias y bombardeos entre EE. UU., Israel e Irán a mediados de junio. El clima hostil y la percepción de una OIEA “parcial o cómplice” en informes críticos exacerbó la situación, precipitando el deterioro de la cooperación iraní

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *