Ciudad de México / Los Ángeles, 4 de julio de 2025 – En su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que existe una carpeta de investigación desde 2019 en la Fiscalía General de la República (FGR) contra el hijo del legendario boxeador Julio César Chávez. El motivo: los presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas, y la emisión de una orden de aprehensión en marzo de 2023, que no se había concretado al encontrarse Chávez Jr. gran parte del tiempo en Estados Unidos .
Arresto en EU: visa vencida y presunta falsificación
El púgil, de 39 años, fue detenido el pasado miércoles por agentes del ICE en Studio City, California, tras detectarse que se encontraba en territorio norteamericano sin visa vigente. Lo anterior, combinado con declaraciones presuntamente fraudulentas en su solicitud de residencia permanente, permitió su aprehensión .
Vínculos con el Cártel de Sinaloa: ¿culpa o especulación?
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y el ICE han vinculado a Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, al que califican como una organización terrorista extranjera, y lo señalan por posibles actividades relacionadas con tráfico de armas, municiones y explosivos . Sin embargo, según la FGR y lo expresado por Sheinbaum, no hay evidencia confirmada de vínculos directos con el cartel, más allá de la carpeta por delincuencia organizada .
¿Qué sigue? Deportación y posible juicio en México
El gobierno mexicano, a través de la FGR, espera que Chávez Jr. sea deportado a México para cumplir la sentencia pendiente. Sheinbaum especificó que, tras la detención, el siguiente paso es el trámite de deportación, para que enfrente su proceso legal en territorio nacional .
Contexto adicional
•Julio César Chávez Jr. es ex campeón mundial, con un historial vigente de 54 victorias y 7 derrotas, incluyendo recientes controversias legales por posesión de armas en EE. UU. .
•Su esposa, Frida Muñoz, fue anteriormente pareja de Edgar Guzmán, hijo del célebre narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, lo cual intensifica las sospechas sobre posibles nexos .
En resumen
1.Hay investigación en México desde 2019 por crimen organizado y tráfico de armas.
2.Fue detenido en EE. UU. por irregularidades migratorias y solicitud de residencia con presuntas falsedades.
3.Sospechas de vínculos con el Cártel de Sinaloa, aunque sin confirmación oficial.
4.Cercana deportación está siendo gestionada para su juicio en México.