Ciudad de México.- La incidencia de homicidios dolosos en México continúa a la baja, con una reducción del 15% en los últimos seis meses, de acuerdo con el informe de seguridad presentado hoy en la conferencia matutina del Gobierno Federal. Según los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), febrero de 2025 registró el menor número de homicidios desde 2018.
Coahuila se mantiene como una de las entidades más seguras del país, ocupando el lugar 29 en la incidencia de homicidios dolosos durante los primeros meses del año. En contraste, siete estados concentran más del 50% de estos delitos, entre ellos Guanajuato, Estado de México y Baja California.
La disminución de homicidios se atribuye a la estrategia de seguridad implementada desde octubre de 2024, que ha incluido el desmantelamiento de laboratorios clandestinos, la incautación de más de 125 toneladas de drogas y la detención de más de 14 mil presuntos delincuentes.
El informe también destaca una reducción en otros delitos de alto impacto, como el feminicidio (-26.3%) y el secuestro extorsivo (-74.3%) en comparación con 2019. Sin embargo, la extorsión ha aumentado un 24%, lo que representa un desafío para las autoridades en materia de seguridad y justicia.
Las cifras confirman que la violencia sigue concentrada en ciertas regiones del país, mientras que entidades como Coahuila mantienen bajos índices delictivos. Autoridades estatales han señalado que esto es resultado de la coordinación con fuerzas federales y el fortalecimiento de las policías locales.