Avanza rehabilitación de espacios en el Ateneo Fuente

El gobernador Rubén Moreira Valdez recorrió los trabajos de rehabilitación que se realizan en el Ateneo Fuente, donde se comprometió a seguir apoyando las tareas de restauración de este inmueble en cuya primera etapa se invierten 28 millones de pesos.

Acompañado del subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública Federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, el mandatario coahuilense aseguró que el objetivo de su gobierno es que para el año 2017, cuando el Ateneo Fuente cumple 150 años de existencia, el edificio se encuentre totalmente remozado.

Tuirán Gutiérrez se comprometió a que en un plazo de tres años apoyará con recursos para concluir las obras pendientes de este edificio y del ubicado en Ramos Arizpe, cuyos trabajos suman 101 millones de pesos.

En su intervención, Moreira Valdez aseguró que su gobierno mantiene el interés por restaurar el Ateneo Fuente.

“En el caso de (el Ateneo de) Ramos Arizpe, tener un edificio funcional”, señaló, “no se puede hacer todo en un tiempo porque habría que desocuparlo y esta es una preparatoria que está viva, así que empezamos por las aulas, y habrá que incluir las torres y buscar un buen destino del acervo que quedó de don Artemio de Valle”, expuso.

El mandatario recorrió las áreas en las que aun se trabaja, así como las que ya se encuentran concluidas.

En el Ateneo Fuente se avanza en cuatro frentes, dos de ellos ya concluidos. Se trabaja en restaurar fachadas, en aulas y pasillos, en restauración, rehabilitación y readecuación de los espacios, además de su equipamiento, esas obras se encuentran en proceso y ya han sido entregadas 10 aulas.

En obras que ya han sido concluidas, se le explicó al gobernador durante el recorrido, son los trabajos en azoteas, además de reparación de redes eléctricas, sanitarias y sustitución de pisos de concreto.

Durante el recorrido, se le presentó al subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública Federal, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, una serie de necesidades como lo son continuar con los laboratorios, la pinacoteca, la biblioteca, el Paraninfo, las escaleras, obra exterior como pasillos, explanada, y las áreas deportivas, además del plantel de Ramos Arizpe, todo ello  con un costo de 101 millones de pesos.

Acompañaron al Gobernador, entre otros, José María Fraustro Siller, Secretario de Educación; Francisco Martínez Pérez, delegado del INAH, Blas Flores Dávila, rector UA de C; Liliana Aguirre Sepúlveda, directora del Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa, así como Miguel Ángel Rodríguez Calderón, director del Ateneo Fuente, entre otros invitados.

Pedirá Blas Flores apoyo de legisladores federales a favor de la UAdeC

El Rector de la UA de C  Blas José Flores Dávila  explicó que se reunirá la semana entrante en la capital del país con  legisladores federales de Coahuila para pedir apoyo para gestionar mayores recursos a favor de esta Casa de Estudios.

El responsable de la Universidad Autónoma de Coahuila confió en contar con todo el apoyo de los representantes populares de Coahuila en la Cámara Baja para gestionar el mayor número de recursos a favor de esa institución educativa.

“Tenemos confianza en que contaremos con el apoyo de nuestros diputados federales, es necesaria su ayuda  para alcanzar un mayor presupuesto para el 2014 “enfatizo.

Instituciones de nivel superior como la UA de C tienen un gran compromiso con las generaciones presentes y futuras de coahuilenses, por ello necesitamos tener una mayor infraestructura, recalcó.

Flores Dávila comentó que a nivel nacional, todas las universidades están pidiendo el respaldo de los legisladores federales para que el año entrante pueden contar con un mayor presupuesto para cumplir con la tarea de seguir preparando a los futuros profesionistas.

Apoya Ciencias Químicas al Cluster Automotriz

A través de distintos convenios la Facultad de Ciencias Químicas dela UA de C brinda servicios profesionales a la industria automotriz de la región.

El director del plantel, Rubén García Braham mencionó que año con año la universidad va  generando confianza en las empresas por ello se trabaja en la caracterización de materiales o caracterización del agua entre otras labores e investigaciones.

Aunado a eso el servicio de laboratorio de análisis clínicos a bajo costo continúa siendo de alta demanda por la población en general que además es un beneficio para los que menos tienen.

García Braham detalló que dichas actividades son además un compromiso con los estudiantes para que realicen prácticas profesionales y seguir dando muestra de las capacidades y nivel de la escuela.

Invitan a talleres de Verano

La universidad autónoma de Coahuila como cada verano desde hace 25 años, se declaró lista para recibir a los hijos de los trabajadores para que tengan unas vacaciones diferentes.

En las últimas horas se llevó a cabo una reunión con los instructores que se encargaran de orientar a poco más de 800 niños en las 3 semanas que dura el curso.

«Y también vincularlos con nuestra comunidad porque se permiten los externos que lo disfruten es un campo muy padre que lleva muchos años ya de existir y presenta muchas actividades tanto académicas, deportivas, culturales para que los chicos tengan un verano activo».

No solo será saltillo, el interior del estado también existe la posibilidad para 300 niños en la laguna y 300 en el centro norte.

 Universitarios son libres de votar

A unos días de las elecciones aquí en Coahuila el rector de la universidad autónoma Blas Flores reitero que los universitarios están más que preparados para votar en las elecciones de 7 de julio además de que cada quien tiene la libertad de votar por quien le parezca pues es para bien de la comunidad en general.

Audio: Pues es un ejercicio libre a cada  uno de ellos con responsabilidad, necesitan estar escuchando las ofertas de los candidatos, con plena libertad de manera cívica

UAdeC consigue recursos extraordinarios

La universidad autónoma de Coahuila consiguió recursos extraordinarios para continuar con la construcción de las diversas escuelas, tanto en las unidades de ciudad universitaria como en el  resto del estado el rector Blas Flores Dávila dijo que estas escuelas, siguen proyectos de un plazo de un plan que trascienden la rectoría pero que se amolda a las necesidades regionales

«Estamos hablando para acá de Saltillo de 40 millones de pesos y son 9 millones de pesos adicionales para la escuela de ciencias de medicina en Piedras Negras, son aproximadamente 50 millones, lo que es  la educación principalmente y  estaríamos hablando de la construcción de una nueva escuela, una extensión de la preparatoria Venustiano Carranza en Matamoros», comentó Blas Flores.

Añadió, «No, ya hay un plan de desarrollo institucional y ese lo vamos a fortalecer, es un proyecto que ya está contemplado a largo plazo, entonces con esta concluiremos este año la primera etapa del campus de Arteaga y continuamos fortaleciendo tanto los campus de Torreón, como el de Monclova, como las instalaciones que tenemos en Piedras Negras».

Entrega UA de C el Grado de Doctor Honoris Causa al Doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez

UNIMEDIOS/SALTILLO .-En Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila y siendo testigo de honor el Gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdéz, el rector Blas José Flores Dávila entregó el reconocimiento de Doctor Honoris Causa al Doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez.

Ante la presencia de invitados especiales, empresarios, exrectores, Coordinadores de las Unidades Regionales de Saltillo, Torreón y Norte, directoras y directores de los planteles educativos, funcionarios universitarios, maestros y alumnos de la casa de estudios, el rector Blas José Flores Dávila expresó que la com

Entrega UA de C el Grado de Doctor Honoris Causa al Doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez

unidad universitaria y su máximo órgano de gobierno se reunió para otorgar una de las distinciones honoríficas más altas con las que cuenta esta institución para reconocer, a aquellas personas, que se han destacado por su trayectoria, así como en el ejercicio de su profesión.

Destacó que el Doctorado Honoris Causa es un grado conferido a partir de las propuestas de los Consejos Directivos de las facultades y escuelas, revisado y, posteriormente avalado por la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario.

Señaló que con la estrega del Grado de Doctor Honoris Causa a Rodolfo Tuirán Gutiérrez es un hecho que enorgullece por tratarse de un coahuilense que ha desempeñado un papel relevante en la vida del país, estando profundamente ligado con la educación.

“Señor Gobernador: su administración ha marcado pauta para que los coahuilenses renovemos el orgullo de pertenecer a una casta de mujeres y hombres que han privilegiado los intereses colectivos a los propios; de aquellos ciudadanos, que han entregado sus ideales y convicciones para crear un entorno favorable a su propia generación y también a las que los han precedido”.

De tal Forma, que los universitarios hacemos nuestro ese sentido de gratitud y justo reconocimiento hacia las personalidades que son parte de la historia de la entidad, que con sus acciones han marcado nuevos rumbos, han propiciado cambios y han contribuido a hacer de nosotros una mejor sociedad, afirmó el rector.

En su intervención, el gobernador del Estado, Rubén Moreira Valdez felicitó y agradeció a la universidad y su rector por el homenaje al aporte intelectual del doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez a México, él es una figurada respetada y admirada dentro de nuestro país, pero también del concierto de otras naciones, expresó.

Señaló que reseñar los méritos de su trayectoria académica que lo hacen largamente merecedor del honor que ha sido conferido es una tarea difícil, pues se dejan de decir cosas muy importantes.

Hizo notar, lo importante que el Doctor Rodolfo Tuirán ha sido para la UA de C, al ser gestor principal de la Escuela de Medicina de Piedras Negras, Coahuila; él ha sido un eficaz puente entre el gobierno del estado y el gobierno federal, en la pasada administración y en esta administración.

Destacó el que todos los universitarios de la UA de C hayan tomado la decisión de reconocer al Doctor Tuirán, hacen que esta sea considerada como una mejor universidad, por lo que felicitó de sobremanera al rector Blas José Flores Dávila por esta atinada designación.

Al agradecer la distinción de la cual fue objeto, el homenajeado Rodolfo Tuirán Gutiérrez expresó que la Universidad Autónoma de Coahuila educa a sus estudiantes en ámbitos de libertad y de razón y los habilita a combatir la arbitrariedad, la injusticia y los rezagos, por eso es la principal y más renombrada casa de estudios de la entidad y uno de los más sólidos y ambiciosos proyectos educativos y culturales del estado.

“Un gran estado como Coahuila solo podía aspirar a tener una gran institución educativa como es la Universidad Autónoma de Coahuila; muchas gracias a esta casa de estudios por hacerme parte de ella a partir de hoy y para siempre, mi vida y el trabajo que realizaré en los años por venir llevaran el estímulo que significa este reconocimiento”, dijo.

Por su parte el diputado Alfio Vega reseño la vida y obra del Doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez del que dijo es economista, demógrafo y sociólogo, profesor investigador, coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales con especialidad en Estudios de Población, que obtuvo el grado de doctor en sociología en la Universidad de Texas en Austin. Autor o coordinador de 30 libros y de 200 artículos en libros y revistas especializadas y de difusión en temas socio-demográficos.

En julio de 2004 se hizo merecedor del Premio Nacional de Demografía. Fue Secretario Nacional del Consejo Nacional de Población (de 1997 a 2002). Se desempeño como Subsecretario de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio de la Secretaría de Desarrollo Social. Más tarde, se desempeño como Subsecretario de Educación Superior de la SEP (2006-2012) y actualmente lo hace como Subsecretario de Educación Media Superior (desde diciembre de 2012).

Cabe destacar que a nivel internacional, el Doctor Tuirán participó varias veces en la Comisión de Población y Desarrollo de la Organización de las Naciones Unidas y presidio el período intersesional en 1997. También se desempeño en dos ocasiones como presidente del Comité Especial de Población y Desarrollo de la CEPAL (de junio de 1997 a mayo de 1998 y de abril de 2000 a marzo de 2002; siendo además, vice-presidente del Foro Mundial sobre Población de la Haya.

Reciben reconocimiento escuelas de la Unidad Norte

UNIMEDIOS/SALTILLO, Coah.,1 de julio de 2013.-En el marco del cierre del ciclo escolar 2012-2013, el gobernador del Estado Rubén Moreira Valdéz entregó reconocimientos a la Escuela de Bachilleres “Luis Donaldo Colosio Murrieta” y a la Facultad de Administración y Contaduría de la Unidad Norte de la Universidad Autónoma de Coahuila por su invaluable apoyo y solidaridad con la comunidad de Piedras Negras, Coahuila.Reciben reconocimiento escuelas de la Unidad Norte

Por la Escuela de Bachilleres “Luis Donaldo Colosio Murrieta” recibió la distinción su director Mario Alberto Camarillo Amaya quien expresó su beneplácito por recibir a nombre de la comunidad académica que representa tal reconocimiento, el cual avala la solidaridad y ayuda prestada a los nigropetenses por parte de los alumnos y maestros de este plantel universitario.

Por su parte, el director de la Facultad de Administración y Contaduría, Enrique Javier Cuellar Arizpe recibió el reconocimiento por el apoyo brindado a las personas damnificadas.

Señaló que en la colecta participaron maestros y alumnos del servicio social quienes previo estudio logístico realizaron encuestas y entregaron los resultados al sector educativo estatal, para que ellos tomaran las decisiones correspondientes en la entrega de apoyos y material.

Ambos directores de las escuelas de la Unidad Norte, destacaron que como instituciones educativas es importante rendirle cuentas a la sociedad, en este caso el aspecto fundamental humano que se requería fue con una respuesta inmediata de los alumnos y profesores de sus respectivos planteles educativos.

En la entrega estuvo presente el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Blas José Flores Dávila quien acompaño a los directores y se congratulo por él reconocimiento otorgado a estas escuelas universitarias de la Unidad Norte.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.