UNIMEDIOS/ TERESA QUIROZ.- Desde hace dos años, Erika Valdéz, festeja el Día de las Madres tras las rejas, pues acusada de robo, purga una condena en el penal femenil de Saltillo lamentando haber perdido las vivencias más importantes junto a su hija de apenas 5 años de edad.

Con lágrimas en los ojos y como la mayoría de quienes se encuentran presas, asegura su inocencia y espera obtener la libertad para estar al lado de su familia.

“Todas las etapas perdidas de mi hija, lo sigo  soportando, sufro y me duele mucho perderme estas etapas pero también sé que no voy a estar toda la vida aquí, cuando salga voy a estar con ella todo el día, y trabajar porque mi niña nada más va a depender de mi” comenta.

“Recuerdo todo, desde el momento en que nació hasta ayer que la vi, decirle siempre que la amo, que la adoro; de hecho todos los días hablo por teléfono con ella, y mis compañeras me dicen le has de estar marcando a un muchacho  porquemis platicas con ella son de mi vida te amo, te adoro, sabes que te amo y también  ella del otro lado me dice lo mismo “señala la joven madre que se encuentra pagando una condena.

Comenta que es muy  raro el día que su hija no llegue a visitarla  por alguna circunstancia y son esos días los que más le pesan, ya que siente  como si pasara un año sin ver a su ser más querido.

Indicó que cuando la detuvieron, los oficiales no se portaron mal, aún recuerda que fue  un lunes cuando ella se disponía a llevar a su hija al kínder cuando todo ocurrió, y pese al tiempo que a pasado no olvida el llanto de su pequeña al ver como las separaban, también advierte el dolor que sintió el miércoles de su primera visita cuando le dijeron que su hija pensaba que unos hombres malos se la habían llevado.

Acusada de robo agravado por defraudar laconfianza, asegura que es inocente, y excusa su estancia en el reclusorio bajo la creencia de que su antiguo jefe  no le iba a creer a ella sino  a su hijo  que también estuvo involucrado en los hechos.

De la misma manera explica cómo es la vida de su hija sin ella: “Mira mi niña ha pasado por unos procesos muy difíciles desde que yo estoy aquí, sufrió la separación familiar, mi esposo y yo nos separamos cuando yo llegué aquí, sufrió muchos cambios, ella no sabe que es realmente aquí ,ella sabe que su mamá aquíestá trabajando y que aquí su mamá le compra cosas y si le preguntan por mí allá afuera  y ella contesta que estoy trabajando», destaca dejando escapar las lágrimas de sus ojos.

“¿Mami cuando te vas a ir a la casa?, ¿cuantos días te faltan?, ¿ imagínate que hoy fuera el ultimo día que tu estuvieras aquí? que hermoso seria”  relató que son las preguntas más frecuentes que su hija le realiza  y que es en esos momentos cuando el corazón se le inquieta y anhela el día en que su libertad sea un hecho.

Dentro del reclusorio, Érika Valdéz,  trabaja en la maquila, que le gusta mucho trabajar,  tiene estudios en sistemas computacionales y no le tiene miedo a ser rechazada por la sociedad cuando salga, ya que afirma estar pagando lo sucedido.

Explica que en días como estos, hay muchos niños de visita , ya que la mayoría de las reclusas son mamás, “es muy bonito ver como vienen sus hijos a verlas, y como se ponen contentas”, dice.

Por ultimo, aseguro que su madre también ha sufrido mucho esta situación, y le agradece ya que sin ella nos sería nada, la ha apoyado mucho con su hija, y asegura que el día que este en libertad no se cansara de agradecer y darles todo el amor a su madre y a su hija.

Con imágenes de Raymundo Bazaldúa 

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.