UNIMEDIOS/ TERESA QUIROZ.- Este 14 de febrero concluyó el plan de regulación “día del amor y la amistad” llevado a cabo por la Procuraduría Federal del Consumidor, en la que se revisaron un total de 45 establecimientos en Saltillo, Monclova y Torreón, resultando sancionados 9 de ellos.
Carlos De Lara McGranth, delegado de la PROFECO en Saltillo, aseguro que son solo 9 los establecimientos en los que se encontraron irregularidades, y que las multas por violar la reglamentación en precios, descuentos y calidad de los artículos ascendieron hasta los 2 millones de pesos.
Entre los comercios en los que se llevaron a cabo los operativos se encuentran desde florerías hasta bares y restaurantes, cuyas revisiones constan de supervisar si los artículos cumplen con los elementos que los califican como aptos para su comercialización, y en caso de alimentos vigilar si en verdad se vende lo se le ofrece al ciudadano.
Esta orientacón se realizó sobre todo en comercios donde se venden bolsas, prendas de vestir, cintos, entre otros artículos para dama y caballero, con la intención de que los consumidores ejerzan su derecho de comparar precios y tomar decisiones antes de realizar la compra. Esta verificación incluye también a otros establecimientos con giros comerciales como, dulcerías, tiendas de regalos, discos y perfumerías, así como en hoteles, restaurantes, bares y estacionamientos públicos.
Dicha revisión tiene como finalidad, promover que se dé un buen cumplimento a las disposiciones legales marcadas por la dependencia, a fin de proteger los derechos de los consumidores. Por tanto, como parte de las acciones de este operativo se llevó a cabo la colocación de mantas que incitan al consumidor a exigir que el comerciante exhiba los precios de los productos.
Estas acciones buscan que los comercios exhiban y respeten los precios y promociones tanto en servicios como en productos; y que estos últimos, presenten información en español con relación a la denominación del producto, nombre y domicilio del fabricante o importador.
Ante ello, la dependencia federal ha exhortado a la población a realizar compras inteligentes ante la llegada de esta significativa fecha, por lo que recomienda también presentar la denuncia correspondiente ante cualquier abuso comercial del que pudieran ser víctimas.
De Lara Mcgrath, invito a la ciudadanía a acudir a las instalaciones de la PROFECO a interponer sus quejas e inconformidades sobre abusos que pudieran a ver sufrido durante esta fecha, también puso a disposición del público el teléfono del Consumidor, 01800 468-87-22, y la página electrónica www.profeco.gob.mx, así como en las de las redes sociales de Facebook, http://www.facebook.com/consumidorinteligente, y de Twitter, @profeco, para denunciar en cualquier momento las prácticas abusivas llevadas a cabo por parte de los proveedores.
Por otra parte, dijo sentirse satisfecho con la respuesta que la ciudadanía ha tenido con la página de internet concialianet.profeco.gob.mx, la cual ofrece el servicio de interponer las quejas contra establecimientos sin la necesidad de acudir a las instalaciones de la procuraduría, y aseguro que ya son un total del 98% de las quejas las que se realizan por este medio, y considero como un gran avance que la ciudadanía se involucre cada vez más con la dependencia y su trabajo, y tenga la cultura de denunciar .
Con imágenes de Raymundo Bazaldua.