UNIMEDIOS/JESSICA ROSALES.-  Al asegurar que la deuda pública de 35 mil 200 millones de pesos que se adquirió en la pasada administración estatal no pone en riesgo la estabilidad financiera de Coahuila ni daña los programas sociales, el Secretario de Gobierno, manifestó que en pocos meses la calificación negativa que otorga Fitch & Raitings a Coahuila se revertirá por las acciones de reestructuración financiera que se están realizando.

En conferencia de prensa convocada para hablar en específico sobre situación financiera que prevalece en la entidad, Miguel Ángel Riquelme precisó que dicho crédito se pagará en un plazo de 20 años y equivale al 8 por ciento del ingreso bruto real, del cual actualmente se pagan 209 millones de pesos al mes.

Dio a conocer que el próximo viernes, el Gobernador Rubén Moreira Valdéz, pondrá en marcha dos programas sociales en Piedras Negras, para posteriormente viajar a Japón a fin de atraer inversiones y será a su regreso cuando arranque oficialmente programas como las Farmacias,  comedores, tarjetas para todos y banco de materiales.

“Queremos dejar en claro que Coahuila es un Estado fuerte, que está en pleno desarrollo y con una clara perspectiva hacia el futuro. Las condiciones en que se reestructuró el financiamiento con los bancos y las medidas de reordenamiento administrativo que adoptó garantizan la viabilidad de sus finanzas a largo plazo y el cumplimiento de sus obligaciones”, dijo.

Dijo que el anunció de obras por un monto de 6 mil millones de pesos demuestra que la entidad tiene la capacidad financiera para cumplir sus compromisos de desarrollo y prevé además un incremento en la captación de ingresos propios con los  cuales continuar lo proyectado durante el sexenio.

“El ingreso tiende a incrementarse, pues en sólo dos meses se han captado mil millones de pesos , cifra récord para el Gobierno y tiene que ver con la credibilidad y transparencia en el manejo y uso de recursos públicos”, señaló, tras destacar que ya están operando los consejos ciudadanos en los que también participan los municipios y la federación, y a través de los cuales se transparentan los recursos.

Informó que el Gobierno del Estado ha implementado un programa de reordenamiento financiero que establece diversas medidas para incrementar ingresos, reducir el gasto, y en general para aplicar criterios de austeridad, así como racionalidad a la operación diaria.

Aclaró además que la deuda ilegal contratada “tiene nombre y apellido” refiriéndose a la responsabilidad del ex funcionario del SATEC, Javier Villarreal Hernández, misma que dijo se está investigando por las autoridades correspondientes, tras recordar incluso, que este personaje dejó el cargo en febrero del año pasado y nunca ha pertenecido a la actual administración.

Informó que a la fecha el Estado ha pagado el 30 por ciento de la deuda a proveedores que asciende a de diciembre a la fecha a un total de 2 mil 500 millones de pesos, y el resto de la misma se ha renegociado.

Indicó que el trabajo de los consejos ciudadanos tiene el fin de informar adecuadamente del cobro de algunos impuestos, por lo que destacó que en el caso del ISN se realizó una reunión con los empresarios, y en acuerdo a las acciones emprendidas se logró recaudar 900 millones de pesos.

“Todos estos ejemplos ( de anuncios de obra y programas) tienen como objetivo decirle a la ciudadanía de Coahuila que la obra, que el desarrollo de este gobierno está asegurado para el 2012 y el resto del sexenio, que se espera trabajar fuerte en la suma y duplicar esfuerzos con el gobierno federal en la suma de recursos”, puntualizó.

Imágenes de Raymundo Bazaldua

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.