UNIMEDIOS/ TERESA QUIROZ.- Ante la desaparición del Instituto Coahuilense de la Juventud, la hoy Secretaría de la Juventud ha rescatado sólo dos programas aunque de índole nacional, por lo que el presupuesto estatal sigue en reserva ya que se utiliza recurso federal.Programas de la SEJU se mantienen de recursos federales

Verónica Martínez, titular de la instancia, señaló que los únicos proyectos rescatables no fueron creados directamente por la autoridad estatal, por lo que los recursos locales reservados para próximos proyectos de nueva creación, incluso indicó que reestructurarán los trabajos del extinto Instituto.

“No había un recurso en si para proyectos que anteriormente tenía el ICOJUVE pues al momento que desaparece, desaparecen sus programas;  hay algunos de índole nacional que estamos retomando como es el caso de Todos a chambear y el de las becas de poder joven radio” señaló la secretaria de la juventud.

Indicó que los recursos estatales con los que contaba el ICOJUVE, no fueron  desechados sino reorientados, ya que la ley faculta a  la Secretaría la posibilidad de poder reconstruir programas y destinar recursos, por lo que dijo que  en este caso se sigue trabajando con  los proyectos que son de recurso federal y que anteriormente tenía el extinto instituto.

Destacó que por parte del estado se estarán financiando la formación de la secretaria y  programas como la academia de talentos,  el de emprendedores, líderes de la mano por Coahuila y proyectos de liderazgo juvenil, como el de jóvenes con causa.

Siendo todos estos  proyectos de nueva creación, que estuvieron  implementando y valorando,  ya que los jóvenes, dijo,  creían que faltaban espacios de esparcimiento y oportunidad, esto según un acercamiento realizado por la secretaria con los jóvenes de todo el estado.

Dicha información fue revelada en el marco de la presentación del programa federal, Todos a chambear, en el que se apoyarán 10 proyectos productivos hasta con 25 mil pesos.

También, se abrió la invitación a los jóvenes coahuilenses para que participen en los 15 cursos y talleres que se impartirán en la Academia de Talentos, donde podrán desarrollar sus actividades deportivas, culturales y artísticas.

Martínez García explicó que estas acciones van orientadas a dar oportunidad a jóvenes de entre 18 a 29 años de edad que actualmente no estén estudiando ni trabajando, y que tengan planes de abrir un negocio, comercio o microempresa, generen otras fuentes de trabajo a personas en sus mismas condiciones.

 

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.