POR TERESA QUIROZ
UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.-
En Coahuila se requieren 100 millones de pesos para modernizar los centros penitenciarios y mejorar la reinserción social de los internos, por lo que las autoridades se encuentran realizando un proyecto que permita gestionar dichos recursos ante la federación.
El Secretario de Gobierno, Armando Luna Canales, explicó que con dicho proyecto se planteará la renovación completa del sistema penitenciario, en cuanto a arquitectura y tecnologías, ya que no todas las instalaciones corresponden a los espacios que exige un sistema penitenciario moderno.
El funcionario estatal indicó que ya se sostuvo una reunión con autoridades federales, y que en próximos fechas se les explicarán los detalles sobre el proyecto que permitirá a Coahuila gestionar los recursos necesarios.
«Estimamos que se requieren alrededor de 100 millones de pesos para rehabilitar los penales de Coahuila, pero eso sin contar la parte de tecnologías, sólo para modernizar la parte estructural», expresó.
Destacó que dentro de poco tiempo en Coahuila será posible que reos no peligrosos purguen sus condenas fuera de la cárcel al ser monitoreados por un dispositivo electrónico, aunque para funcionar necesita una fuerte inversión económica del gobierno del estado y una aportación mensual de hasta de nueve mil pesos por parte de los candidatos a este beneficio.
“Se requieren varios equipos de monitoreo, pero en el primero y con el sistema se ocupan más o menos seis millones de pesos, depende del proveedor, pues hay tecnologías distintas”, dijo el secretario de gobierno, Armando Luna Canales.
“Adicionalmente hay que comprar los equipos y pagar el monitoreo mensual, que implica el posicionamiento del equipo, más las baterías que se deben renovar periódicamente y es otro costo importante que dependiendo el proveedor puede ser de hasta nueve mil pesos al mes, por lo que la intención es que lo pague la persona que está gozando de la libertad provisional”, agregó.
Lo anterior a fin de reducir el índice de población en los centros penitenciarios de Coahuila, en donde hasta el momento no se ha llegado a una súper población, y se trata de evitar este problema que a nivel nacional aqueja a la mayor parte de las carceles en México.