POR JESSICA ROSALES

UNIMEDIOS/ MÉXICO, DF.- La reforma política que se puso a discusión en el Senado de la República podría poner en riesgo las los veinte procesos electorales estatales, entre ellos el de Coahuila; y el Proceso Electoral Federal 2014-2015, advirtieron Consejeros del Instituto Federal Electoral.Consejeros IFE

En voz del Consejero presidente provisional Benito Nacif, la consejera y los consejeros electorales emitieron un pronunciamiento sobre el tema en donde aseguran que el cambio de denominación a la institución electoral implicará costos excesivos e innecesarios y generará confusión en el documento de identificación más utilizado, seguro y confiable, con el que cuentan los mexicanos, y destacan  que los costos de la administración electoral se incrementarán significativamente.

Aseguran que las modificaciones legislativas implican una concentración de facultades en el órgano electoral de tal magnitud que difícilmente habrá tiempo para su adecuada implementación en el Proceso Electoral Federal 2014-2015.

“La falta de precisión respecto a las atribuciones de las autoridades electorales abrirá la puerta a una indeseable discrecionalidad y falta de certeza por todos los actores políticos.  La falta de una clara división competencial entre los órganos electorales ponen en riesgo los veinte procesos electorales estatales y el Proceso Electoral Federal 2014-2015”, indicaron.

Consideran que  una reforma electoral de tal dimensión que no venga respaldada por todas las fuerzas políticas debilita las bases de las instituciones de la democracia.

“Desde el IFE hacemos un llamado para cuidar la operación electoral en México y no ponerla en riesgo por complejidades en la adecuación jurídica de la posible reforma electoral.Una vez que el dictamen sea aprobado por las Comisiones Unidas, el IFE hará un análisis técnico, muy puntual, el cual se enviará a los legisladores, los partidos políticos y se hará del conocimiento de la opinión pública”, puntualizaron.

Mencionaron que el IFE elaboró un Libro Blanco del Proceso Electoral Federal 2011-2012 el cual contiene una visión técnica que identifica fortalezas y problemas que se presentaron en la pasada elección.  En ese documento entregado a las Cámaras de Diputados y Senadores se propusieron alternativas de solución para los desafíos en los comicios.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.