UNIMEDIOS/ TERESA QUIROZ.- Al destacar que las escuelas de tiempo completo significarán un proceso lento de adaptación para los estudiantes, Juan Delval, Doctor en Educación, consideró que las instituciones educativas deben convertiré en centros culturales al servicio de la comunidad.

Durante este ciclo escolar 2012-2013 la secretaría de educación arrancó con el programa escuelas de tiempo completo, que incluye 181 planteles en todo el estado en los que se sumarán dos horas a la jornada estudiantil, por lo que el especialista destacó que es un reto que Coahuila deberá afrontar con seriedad ya que se habla de un cambio difícil y de lenta adaptación.

Enfatizó que para que este cambio pueda lograr su objetivo se tienen que erradicar algunos problemas que merman la educación no solo en el Estado, sino en México se tienen que resolver problemas como la capacitación de los maestros y la descentralización política de la educación.

En cuanto a la situación actual que vive el país en materia de seguridad, detectó que los maestros no son únicamente formadores y educadores de contenidos académicos, sino que su responsabilidad de ahora en adelante influye todavía más en la formación de personas y pueden contribuir a una educación de calidad y a tener un ambiente de paz en la sociedad.

“Ahora la influencia es mayor, para que los maestros puedan formar ciudadanos que vivan y ejerzan una democracia, y una sociedad de bien” señaló el escritor y especialista en educación.

«Creo que más que enseñar, los maestros deben de crear las condiciones dentro de la escuela para que los alumnos se acostumbren a participar y actuar en una forma democrática, y que se adquieran roles de responsabilidad impulsados por el maestro, que debe de atender estos aspectos además de la formación académica», comentó Juan Delval.

El catedrático y escritor de varios libros, expuso que las escuelas deben atender las necesidades sociales y preparar a sus alumnos en la sociedad del futuro, que produzca individuos participativos y comprometidos con la vida social, que es lo que al menos por ahora requiere un país como México.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.