POR TERESA QUIROZ
UNIMEDIOS, SALTILLO, COAHUILA.- En Saltillo, fueron alrededor de 50 amparos contra del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), informó Carlos Rodríguez Gámez, aunque aclaró que a pesar del número las cantidades fueron mínimas.
El director de Catastro Municipal, indicó que no represento un daño a los ingresos recaudatorios del municipio, pues aseguró, fueron los amparos no sobrepasaron el monto de los 40 mil pesos.
“A mí me piden los recibos para ver cuánto pagó la gente y te voy a decir que no fueron más de 50 y de cantidades vamos a hablar de 20 mil pesos 40 mil, no al igual que en ciudades como en Ramos, donde tengo entendido, fue un amparo de un millón de pesos”, señaló Rodríguez Gámez.
Destacó que en cuanto a recaudación del ISAI en comparación al año pasado, el municipio se encuentra un 30% arriba, ya que este año se realizaron operaciones muy importantes para Saltillo a pesar de los amparos presentados en contra del código financiero.
“En Saltillo casi no se dio eso, no sé si la gente es respetuosa, quiere cooperar, lo que haya sido pero en Saltillo los amparos -aunque fueron numerosos- fueron en cantidades muy chiquitas, hubo operaciones muy importantes como centros comerciales, hoteles que se vendieron, por lo que no afectó” señaló Carlos Rodríguez Gámez.
Es así que el funcionario municipal celebró que se resuelva la deficiencia que se presentó en el Código Financiero, ya que consideró que el ISAI es un impuesto muy importante, en ciudades como en Saltillo que hay mucho movimiento de tierr,a destacando que en lo que va del año se registraron poco más de 10 mil operaciones, lo que derivó en una recaudaciónde 130 millones de pesos.
Cabe destacar, que el vacío legal en el Código Financiero de Coahuila, ha provocado que se presenten 600 amparos en todo el Estado, en contra del pago de Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles.