Rechaza fuundec-m reformas a ley de desaparición: “vulneran derechos”

PorUNIMEDIOS DIGITAL

25 de junio de 2025

Saltillo, Coahuila. 25 de junio de 2025.Las familias que integran Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México (FUUNDEC-M) alzaron la voz en contra de la iniciativa de reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada y por Particulares, al considerar que representa un retroceso en la protección de derechos humanos.

A través de un comunicado, la organización civil rechazó lo que calificó como una simulación del Gobierno Federal para anunciar avances sin un verdadero compromiso con la verdad y la justicia. Señalaron que las reformas presentadas no representan el sentir de todas las familias afectadas por la desaparición de personas, pese a que algunos colectivos fueron incluidos en el proceso de diálogo.

“Rechazamos cualquier ‘avance’ que vulnere los derechos del ser humano para simular la búsqueda e investigación efectiva de nuestros seres queridos desaparecidos”, advierte el posicionamiento firmado por FUUNDEC-M.

El colectivo exigió la implementación efectiva de la Ley General en Materia de Desaparición, creada en 2017, y expresó su hartazgo ante lo que consideraron más de 15 años de engaños por parte de los gobiernos, tanto federal como locales.

Finalmente, advirtieron que se mantendrán atentos al trabajo legislativo en torno a esta reforma, y reiteraron que toda modificación legal debe garantizar avances en derechos, no retrocesos.

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.