Realizará UAdeC el primer coloquio internacional de historia aplicada “problemáticas contemporáneas en clave histórica”

PorUNIMEDIOS DIGITAL

23 de julio de 2025

SALTILLO, Coahuila. 23 de julio de 2025. La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias Sociales y la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, en conjunto con la Universidad San Sebastián y el programa de Doctorado en Historia, invitan a participar en el Primer Coloquio Internacional de Historia Aplicada “Problemáticas contemporáneas en clave histórica”, que se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de septiembre de 2025 de manera virtual. 

El objetivo del evento es observar históricamente, la evolución de conocimientos, procesos, inventos, problemáticas o fenómenos cuyo devenir incide en la actualidad y cuyo análisis, empleando métodos, conceptos y procedimientos surgidos de la disciplina histórica, permiten mejorar el entendimiento y establecer propuestas en materia ambiental, sociocultural, evolución científica y tecnológica, políticas públicas y desarrollo local. 

Los ejes temáticos que se abordarán son: 1. Tecnología, producción e industrialización, 2. Deterioro ambiental, sostenibilidad, soberanía alimentaria y recursos naturales, 3. Ciudad, gobernabilidad y movimientos sociales, 4. Educación, cultura y comunidad, 5. Salud, pobreza, igualdad y seguridad y 6. Género, memoria y justicia. 

Los interesados en enviar propuestas de trabajos de investigación deberán de abordar alguno de los ejes temáticos mencionados anteriormente, tienen hasta el 30 de julio para realizar el envío a través del código QR que se encuentra publicado en la página de Facebook Facultad de Ciencias Sociales. 

El dictamen de las propuestas será del 1 al 30 de agosto, la emisión de resultados de trabajos aceptados será el 2 de septiembre; para más información llamar al teléfono (844) 412 30 05 o escribir al correo electrónico historia@uadec.edu.mx.



PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.