UNIMEDIOS/ TERESA QUIROZ.- Debido a que durante este fin de semana y durante los próximos días se dará la mayor cantidad de venta de artículos de regreso a clases, el encargado de la delegación en saltillo de la procuraduría federal del consumidor (PROFECO), Carlos de Lara Mcgrath, argumentó que por medio de los inspectores del departamento de verificación y vigilancia se realizarán operativos para evitar abusos por parte de los vendedores.
Explicó que en el operativo “vigilancia de regreso a clases 2012 “ se verifica que los establecimientos comerciales más socorridos por los consumidores como papelerías y negocios dedicados a la venta de uniformes, calzado, mochilas y artículos electrónicos, cumplan con la ley federal al consumidor.
Destacó la obligación de los propietarios de exhibir los precios, respetar las ofertas y promociones, no deberán incurrir en prácticas abusivas y discriminatorias y no se deberá llevar a cabo el condicionamiento de venta, además de que se vigilará que se cumplanlas normas y los instrumentos de transición comerciales con el ajuste de las normas oficiales mexicanas establecen para distintos instrumentos de medición.
En este sentido, expresó que hasta el momento el resultado del operativo es un procedimiento de incautación de productos a una tienda dedicada a la venta de ropa, ya que el producto textil que se estaba vendiendo no cumplía con el etiquetado conforme a la norma de ley mexicana, presentando etiquetas en idioma ingles lo que dio paso a la inmovilización del producto para no ser comercializado con los consumidores.
Dijo que en el caso específico de estas prendas se tomó esta medida, ya que según las normas oficiales mexicanas establecen que la información básica para hacer un uso adecuado de la ropa debe de encontrarse en el idioma español, con el fin de que la prenda no se maltrate después de efectuada la compra.
Por otra parte, anticipó que este operativo se está vinculando la verificación de casas de empeño en donde se inspecciona que la inmobiliaria otorgue la información necesaria a quienes van a socorrer en el momento de regreso a clases ya que es en este periodo cuando los consumidores tratan de hacerse de un recurso extra para afrontar la compra de los útiles escolares.
Por otra parte, Carlos de Lara Mcgrath, dijo que la PROFECO puso en marcha la feria del regreso a clases 2012, con la presencia de 22 proveedores que ofertan desde útiles, mochilas, lentes, uniformes y zapatos.
En esta feria las familias pudieron encontrar con una gama extensa de útiles escolares con precios entre un 10% y 30% por debajo de los costos del mercado.
Por último el encargado de despacho de la PROFECO hizo un llamado a los padres de familia y amas de casa que acudan a realizar sus compras, que antes de adquirir los productos comparen los precios y eviten consumir cosas que no se requieren, porque en las llamadas compras “hormiga” se fuga una buena cantidad de recursos.