POR NADIA BALLESTEROS
UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- En Sesión Ordinaria del Congreso local, el diputado Fernando Simón Gutiérrez Pérez presentó una Iniciativa para modificar el artículo 27 y el 158-K de la Constitución Política de Coahuila a fin homologar las fechas de los procesos electorales locales con los federales, lo cual generaría un importante ahorro económico y combatiría el abstencionismo entre los ciudadanos.

“Coahuila tiene procesos electorales costosos y frecuentes, todo por una explicación muy simple: somos el estado número uno en cantidad de partidos y entre elecciones federales y locales virtualmente tenemos procesos cada año, agregando a estos factores el hecho de contar con alcaldías de cuatro años y legislaturas de tres” mencionó en la exposición de motivos.
Subrayó que desde hace muchos años, la sociedad demanda que Coahuila tenga procesos electorales locales y federales empatados en las mismas fechas, ya que los problemas por la falta de concordancia son muchos; entre ellos se incrementa el desinterés de la ciudadanía por participar en los comicios, el costo para el erario es enorme con comicios frecuentes y este aumenta el existir más partidos con acceso a prerrogativas públicas, por citar algunos, dijo.
Contario a eso, destacó, entre los beneficios reales que trae un empate de elecciones, esta la mejora de la gestión pública a través de la optimización de los tiempos y los recursos destinados a los procesos electorales.
También habló del ahorro económico, que para el caso de Coahuila, algunos estiman que sería del orden de los 150 millones de pesos o más, dependiendo de la existencia de partidos en cada proceso; así como reducir el abstencionismo y la politización de los procesos al ser estos menos frecuentes, además si el IFE organiza las elecciones, dependiendo de los convenios respectivos o de que se cree el Instituto Nacional de Elecciones, se obtendría aún más ahorro sustancial de recursos.
La propuesta planteada conjuntamente con el Diputado Edmundo Gómez, también considera que las alcaldías deben retomar su duración de tres años, a esta Iniciativa se le dio primera lectura, por lo que en fecha próxima se incluirá en la agenda legislativa para darle segunda.