UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- Con la firma del Decreto para la promulgación de las reformas al Código Penal y al Código de Procedimientos Penales, Coahuila inicia una nueva forma de impartir justicia, pues en 1 de junio del año en curso inician en Monclova los Juicios Orales, afirmó el Gobernador Rubén Moreira Valdez.Promulgan Decreto para juicios orales

Precisó que con las Reformas se da un paso más para fortalecer a las dependencias relacionadas con la investigación de los delitos, dando mayor énfasis a los medios científicos y tecnológicos de operación, así como para promover los medios alternos de solución de conflictos. 

Sin embargo, añadió que la unión y voluntad de los tres Poderes del Estado, aunado a la participación de la ciudadanía, harán posible la construcción de un Coahuila más justo y transparente, en el que la justicia sea una realidad y no una idea. 

Con el inicio de los Juicios Orales, el gobierno reafirma su compromiso con la transformación del Sistema Procesal Penal, sistema que requiere de una constante evaluación y monitoreo, pues además es perfectible y seguramente se irá ajustando a las condiciones propias del Estado y de sus ciudadanos. Señaló Rubén Moreira. 

El objetivo principal, dijo más adelante, tiene como sentido recuperar la confianza de la sociedad en el Ministerio Público y las autoridades, pero también en hacer que la víctima del delito vea en ellos una instancia que está enteramente de su lado y preocupada por su atención integral. 

Hoy por hoy, en el primer trimestre del año, Coahuila proyecta avances por primera vez en temas de difusión y transparencia, reorganización institucional, tecnologías de la información e infraestructura. 

Dichos avances, aclaró el Gobernador, se reflejan en los ejes de Planeación, en el que Coahuila pasó de un 64 por ciento a un 92 por ciento, lo que el estado se consolida en el primer lugar dentro del cuadrante, en tanto que en capacitación se avanzó del 57 a un 86 por ciento, para avanzar al segundo peldaño.

En cuanto a la normatividad, de un 28 llegamos al 88 por ciento, ocupando ahora el segundo lugar en la materia y en las metas establecidas para consolidar el nuevo sistema de justicia penal, cuando ni siquiera figurábamos al inicio de la administración, llegamos al quinto lugar de metas de capacitación; sexto en Planeación y noveno en Normatividad, dijo finalmente el Ejecutivo. 

Por su parte, el Procurador de Justicia Homero Ramos Gloria, aseguró que con la promulgación de los Decretos se logra consolidar un Sistema Acusatorio Adversarial aún más completo, que garantiza y procura mejor justicia para los que comparezcan. 

Con ello, se da el primer paso para contar con una administración y procuración de justicia más ágil, humana y transparente en Coahuila, así como para recuperar la confianza de la sociedad en el Ministerio Público y las autoridades, dijo finalmente.

Acompañaron al gobernador Rubén Moreira, los presidentes de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Eliseo Mendoza Berrueto y del Tribunal superior de Justicia, Gregorio Pérez Mata, así como el Secretario de Gobierno, Armando Luna Canales y Leticia Decanini Salinas, Comisionada para la Instrumentación del Nuevo Sistema Penal.

Con imágenes de Ricardo Guzmán

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.