UNIMEDIOS / EDUARDO SANTOS.- La Secretaría de Salud en Coahuila, prevé un aumento de 10 al 15 por ciento en las enfermedades diarreicas agudas, por lo que se espera se registren más de 3 mil casos semanalmente en Coahuila debido al inicio de la temporada de calor, así lo informó Marco Antonio Ruiz Pradis, subdirector de Prevención y Promoción a la Salud.
El funcionario hizo énfasis en una serie de recomendaciones básicas que se deben tomar en cuenta durante esta temporada, tales como beber mayor cantidad de agua, lavarse las manos antes de comer, después de ir al baño, así como el desinfectar frutas y verduras antes de consumirlas.
“Tenemos en promedio actualmente entre 2 mil 500 a 3 mil casos de enfermedades diarreica aguda por semana y esperamos un incremento de entre el 10 a un 15% de estos casos durante la temporada de calor, hasta el mes de octubre”, comentó el funcionario de la Secretaría de Salud.
Destacó la importancia de consumir agua potable de calidad, evitar ingerir pescados crudos o alimentos en la vía pública y en lugares de dudosa higiene”.
“Es importante que preparen la cantidad de alimentos que se vayan a consumir el mismo día y evitar guardar alimentos para consumirlos en días posteriores, porque esto es un riesgo de que se descompongan más fácilmente y puedan provocar enfermedades diarreicas”.
Ruiz Pradis mencionó que una de las actividades principales de la Secretaría de Salud durante esta temporada es la difusión de las medidas preventivas ante la llegada de enfermedades provocadas por el golpe del calor, esto a través de las unidades de salud, hospitales, promotores y medios masivos de comunicación.
“Si se presentan síntomas como las evacuaciones diarreicas líquidas, el vómito, la fiebre, acudir a la unidad de salud en forma inmediata y evitar la automedicación”, puntualizó.