POR JESSICA ROSALES
UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- Los tres candidatos a ocupar la Presidencia Estatal de Derechos Humanos se sometieron este lunes a un examen escrito en el que demostraron sus conocimientos en la materia, acción de la que dio fe el notario público Notario No. 46 Hilario Vázquez Hernández.
Alrededor de las 10 de la mañana, Francisco Javier Díez de Urdanivia Fernández, Sara Verónica Murillo Morín y Rigoberto Cárdenas Reyes, acudieron a la biblioteca del Congreso del Estado, luego de que Rodolfo Garza Gutiérrez renunció a la candidatura.
El Doctor Sergio Díaz Rendón, quien es el titular de Postgrado de Jurisprudencia y el Doctor José Luis Leal Espinoza, ambos doctorados en la materia de Derechos Humanos en España, realizaron el temario y la guía de estudio que se hizo llegar a los aspirantes.
“Una vez que evaluamos los requisitos que se presentaron y también hicieron un formulario, tenemos entendido que son alrededor de 200 preguntas, así como por aparte un sobre con las respuestas,, formularios y respuestas que ningún diputado conocemos, que les pedimos que ellos los conservarán en su poder”, explicó el Coordinador de la Comisión de Gobernación, Ricardo López Campos.
Por su parte, el Presidente de la Junta de Gobierno, Eliseo Mendoza Berrueto, indicó que anteriormente el Ejecutivo enviaba una terna al Congreso y el congreso elegía, ahora el proceso ha sido más ciudadanizado, o se podría decir, en el sentido de que se le da una mayor participación al Congreso.
En relación a Rodolfo Gutiérrez quien declinó y se refirió a la escasa transparencia, expuso, “yo quiero comentarles a ustedes que la convocatoria ha sido respetada en todos sus términos y que ya en la fase de la propuesta es algo que dependió exclusivamente de las instituciones que así lo hicieron en lo cual nosotros no tuvimos la menor injerencia”.
“No están los dados cargados a mi favor”: Díez Urdanivia
En relación a las declaraciones de Rodolfo Garza Gutiérrez, quien dijo Francisco Díez de Urdanivia es favorecido por los legisladores, el aspirante rechazó esta situación y respondió, “Yo pienso hacer lo que siempre hecho, cumplir con mi deber honorablemente”.
Indicó que el ser Presidente de la Comisión es un reto, una perspectiva que implica un compromiso que, dijo, ha adquirido con la comunidad desde joven, y declinó dar detalles de los proyectos que impulsaría de llegar al frente de la institución.
Por otra parte, otro de los aspirantes Rigoberto Cárdenas Reyes, indicó que es importante impulsar la cultura de los derechos humanos y concientizar a la sociedad sobre temas como la desigualdad y la discriminación.