ARTEAGA, Coahuila. La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación de Vinculación e Innovación Productiva (CGVIP), presentó de manera oficial al Equipo “Baja SAE” y al Equipo de Robótica Femenil, integrados por estudiantes de la Facultad de Sistemas, quienes representarán a la institución en competencias nacionales e internacionales de Innovación Tecnológica y Diseño de Ingeniería.
En la Sala Audiovisual de la Infoteca Arteaga, el evento fue encabezado por el tesorero de la UAdeC, Evaristo Alférez Rodríguez; la coordinadora de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Patricia Valdés García; el subcoordinador de Innovación Productiva, Julio César Montañés Saenz; la directora de la Facultad de Sistemas, María del Carmen Coronado Rivera; la representante del equipo de Robótica Femenil, Karla Abigail Malacara Hernández y el representante del equipo “Baja Sae”, Hugo Alberto Medina Rodríguez.
En su mensaje de bienvenida, la coordinadora de Vinculación e Innovación Productiva, Karla Valdés García, destacó la relevancia que tiene para la Universidad Autónoma de Coahuila la participación de sus estudiantes en proyectos de innovación tecnológica como los equipos Baja SAE y Robótica Femenil, los cuales, dijo, representan una nueva etapa para la institución, al convertirse en los primeros equipos representativos universitarios en su tipo.
Agregó que estas experiencias permiten a los jóvenes aprender de manera distinta, enfrentar grandes retos y alcanzar logros significativos para su formación profesional; al tiempo que afirmó que desde la CGVIP y la subcoordinación de Innovación, se trabaja activamente para brindar apoyo en diversos ámbitos, como la gestión de recursos, la vinculación con empresas, la capacitación y la difusión de sus actividades.
Valdés García reiteró el compromiso institucional de respaldar a ambos equipos, promover la integración de estudiantes de distintas áreas del conocimiento y fortalecer la vinculación entre la academia, la innovación y el desarrollo profesional.
En su mensaje, el tesorero general de la UAdeC, Evaristo Alférez Rodríguez, dijo que la consolidación de los proyectos “Baja SAE” y Robótica Femenil representa un logro significativo para la institución, el cual hoy se concreta gracias al compromiso estudiantil y al respaldo del rector Octavio Pimentel Martínez, así como al apoyo de empresas que han confiado en el talento universitario.
Destacó la relevancia del Equipo de Robótica Femenil, al ser el primero de su tipo en la UAdeC, por lo que celebró la creciente participación de mujeres en las áreas de ingeniería y tecnología, en ese sentido, felicitó a la directora de la Facultad de Sistemas, María del Carmen Coronado Rivera por el próximo inicio de la carrera de Ingeniería en Robótica y Sistemas Inteligentes, que, dijo, marcará un paso decisivo hacia el futuro de la formación tecnológica en la universidad.
Por su parte, la representante del equipo de Robótica Femenil, Karla Abigail Malacara Hernández, dijo sentirse orgullosa por formar parte de un proyecto que impulsa la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología, por lo que agradeció el apoyo institucional que ha hecho posible el fortalecimiento de esta iniciativa dentro de la Facultad de Sistemas.
Malacara Hernández, agradeció especialmente a la directora de la Facultad, María del Carmen Coronado Rivera, por su liderazgo y compromiso en la creación de espacios que promueven el desarrollo académico y profesional del alumnado, pues este proyecto representa una oportunidad para seguir aprendiendo, innovando y aplicando la ciencia y la tecnología en beneficio de la sociedad.
Así mismo, el representante del equipo “Baja Sae”, Hugo Alberto Medina Rodríguez, compartió la experiencia y el trabajo desarrollado por el grupo, conformado por jóvenes que combinan el diseño, la ingeniería y el trabajo colaborativo para representar a la Universidad en competencias internacionales de innovación automotriz.
Explicó que el proyecto Baja SAE ha sido una oportunidad para aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en el aula, enfrentar retos técnicos reales y fortalecer las habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y creatividad, elementos clave en la formación de futuros ingenieros.
Actualmente, los equipos se preparan para sus próximas competencias: el Equipo Baja SAE participará en competencia de Collegiate Design Series organizada por la Sociedad Internacional de Ingenieros Automotrices los días 22 y 23 de noviembre en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; mientras que el Equipo de Robótica Femenil se alista para competir en el torneo internacional VEX Robotics, en la categoría “VEX U”.