POR JESSICA ROSALES/ ALMA DE LA ROSA FLORES

UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- Para aminorar el dolor de los familiares de aquellas personas con muerte cerebral o enfermedades terminales, el diputado del Partido Social Demócrata, Samuel Acevedo Rodríguez, presentará una iniciativa que permita aplicar la eutanasia en Coahuila. Samuel Acevedo

Acevedo Rodríguez, indicó que este método de muerte asistida podrá contribuir con las personas que ya no tiene opción de vida, pues esta figura legal, les permitirá tomar la decisión a ellos o a su familia de evitar más dolor en todos los aspectos.

“Hay personas que ya están viviendo, prácticamente no viviendo, sino sus condiciones físicas de salud son demasiado deplorables, ya están muertos en vida, pero se les mantiene con vida porque no hay una legislación que proteja o permita que se les ayude a bien morir”, dijo.

El legislador local señaló que la iniciativa será presentada en marzo ante el pleno para que se incorpore a Ley Estatal de Salud, misma que consiste en autorizar la eutanasia a petición de algún familiar de un enfermo terminal, que permita a doctores desconectar al paciente de los aparatos o suministrar medicamentos para propiciar la muerte y evitar más sufrimiento.

Acevedo Rodríguez explicó que se buscará un procedimiento regulado, en el que se deberá analizar el caso por hasta tres especialistas, incluso un consejo médico, quienes avalarán la decisión de los familiares para darle un bien morir al enfermo terminal.

“Se tendría que ser muy cuidadoso, presentar no solamente el dictamen de un médico sino de un Consejo médico o de varios médicos que digan y específicamente señalen que hay una muerte cerebral, que ya de plano ya no hay posibilidades para que se permita la muerte asistida”, detalló.

El legislador local aseguró que buscará sensibilizar y convencer a sus compañeros diputados para que antes de concluir esta legislatura quede aprobada y, de ser así, sería Coahuila la segunda entidad en el país de permitir la eutanasia, pues en el Distrito Federal ya está legislada.

“Incrementa todo los gastos hospitalarios, incrementa el sufrimiento de la familia, es muy negativo, vamos a plantearla, estamos tratando de consensar con los compañeros diputados, estamos tratando de crear una corriente de opinión a favor de esto y esperamos que se apruebe”, señaló Acevedo Rodríguez.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.