UNIMEDIOS/ JESSICA ROSALES.- Ante la eliminación del artículo 343-A que prohibía la operación de pozos de carbón de tiro vertical, el diputado del PAN, Edmundo Gómez Garza, presentó un punto de acuerdo para exigir al Congreso de la Unión inicie una investigación y sancione a los responsables de esta omisión, la cual consideró se hizo “mañosamente”.

El referido artículo se establecen las disposiciones a las que debe sujetarse la minería del carbón en cualquiera de sus etapas y modalidades, incluidas las de tipo artesanal, consideradas centros de trabajo. No obstante, en la reforma ya aprobada se suprimió sin razón aparente el párrafo dos, que establece:

“Queda prohibido el trabajo en tiros verticales para la extracción de carbón, a profundidades menores de 100 metros o mediante el empleo de botes, en este caso, la extracción de carbón deberá realizarse mediante tajos a cielo abierto y tiros inclinados. Asimismo queda prohibido el trabajo en minas conocidas como cuevas o pozos carboneros, entendiéndose por esto los trabajos de extracción de carbón en tiros verticales en forma artesanal, en donde las actividades mineras se llevan a cabo sin contar con las licencias, permisos y autorizaciones requeridas para este tipo de obras, no contando con las medidas de seguridad que correspondan de acuerdo a la normatividad vigente, para proteger la vida de los trabajadores”.

La Cámara de Senadores, detectó que había un faltante en la minuta enviada por la colegisladora, concretamente en lo referente a la prohibición de los llamados “pocitos de carbón”, tipos de mina que se consideran altamente peligrosos para quienes laboran en ellos.

“La exclusión de dicho párrafo cancelaría las aspiraciones que desde hace años han planteado deudos de mineros y activistas, dado que los pocitos de carbón son el sistema extractivo más inseguro de la minería en México. Sólo en los últimos seis años han muerto alrededor de 70 trabajadores en ese tipo de obras mineras”, dijo el diputado.

Consideró que la omisión tuvo un carácter intencional y por ello insistió en una investigación en la que se deslinde responsabilidad y se determine si fue un error del personal administrativo que tenga que aclararse.

Señaló que fue el Secretario de Economía Bruno Ferrari quien detectó esta omisión, además de manifestar que no ha tenido comunicación con los diputados federales por Coahuila, pero dijo que resulta fácil detectar quién y porqué se eliminó dicho artículo a través de  la comisión dictaminadora.

“Si hubiera sido un solo artículo pudo tratarse de un error, pero fueron varios artículos entonces fue mala leche”, dijo.

Por su parte, Fernando Simón Gutiérrez, presentó otro punto de acuerdo para solicitar se cite a comparecer al Procurador de Justicia, así como al Director de la Promotora de Desarrollo Minero en la entidad, a fin de esclarecer las acusaciones vertidas por el ex Gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, en torno a los narco empresarios.

 

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.