POR ALMA DE LA ROSA FLORES

UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- El Partido Progresista de Coahuila solicitó al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana no nombrar a beneficiarios de programa sociales como funcionarios de casilla durante la jornada electoral del 6 de julio del 2014. Sesión IEPCC

El representante del PRO, Héctor Hugo Acosta Lozano, aseguró que tienen conocimiento de que se lucra con la necesidad de personas beneficiadas en algunas campañas y que aparecen en un listado nominal, lo que implica coaccionar el voto por un programa social.

“En lo relativo a los programas de apoyo de la Secretaría de Desarrollo Social, nosotros estamos en desacuerdo que se esté lucrando con la necesidad de la gente”, dijo el dirigente del Partido Progresista quien fue interrumpido por el presidente del IEPCC, Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante quien señaló que esto no era tema para ser abordado en lo relativo a la aprobación del listado nominal para la designación de funcionarios de casilla.

“Quisiéramos entender que toda la gente que aparece en el listado nominal, no aparece de alguna manera coaccionada por algún programa social, no queremos que ninguna coacción del voto aparezca ahí”, advirtió Acosta Lozano.

Lo anterior se registró durante la sesión del Consejo electoral, y al respecto el consejero Rafael Rodríguez Pantoja advirtió que existe un listado nominal, del cual no se le puede quitar la oportunidad a ningún ciudadano de formar parte de la jornada.

“Es difícil el señalamiento de que se omita a una persona del listado nominal por aparecer en un programa social, corresponde al escenario y, corresponde a los derechos políticos y electorales del ciudadano solamente son específicas las situaciones en las que una persona puede ser privada de sus derechos políticos-electorales, como una resolución judicial que se beneficia en ese sentido”, aclaró.

La Secretaría Ejecutiva del Instituto Electoral aprobó el listado nominal de fecha 30 de abril, el cual consta de 110 mil personas insaculadas que serán notificadas, para ser funcionarios de casilla, de las cuales se espera que atiendan el llamado entre 15 ó 20 mil personas.

Por otra parte, durante la sesión ordinaria del órgano electoral se aprobó la creación de la Comisión de Transparencia y de Acceso a la Información Pública del IEPCC conformada por el consejero Manuel Gil Navarro, Alberto Campos Olivo y Carlos Alberto Arredondo.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.