Con el objetivo de crear y fortalecer nuevas propuestas para el diseño de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (COMAIP) convocó a sus integrantes,  legisladores, analistas y expertos en la materia a la Asamblea Extraordinaria en la sede del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.COMAIP

El día de ayer, los Consejeros del ICAI, se dieron cita, en la ciudad de México, DF, para participar en la Asamblea Nacional Extraordinaria de la COMAIP, evento que fue inaugurado por el Comisionado Presidente del InfoDF, Oscar Guerra Ford.

En la sesión de trabajo también tuvieron participación, el Presidente de la COMAIP, José Orlando Espinosa Rodríguez, el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del DF, Edgar Elías Azar, el Diputado Manuel Granados Covarrubias, Presidente de la Comisión de Gobierno Abierto de la Asamblea Legislativa del DF y el Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera Espinosa, entre otros.

En la Asamblea se realizó el panel de análisis “Contenido e implicaciones de la Reforma Constitucional en materia de Transparencia”, también se llevó a cabo el análisis del contenido e implicaciones de la reforma en materia de transparencia, así como el papel de la COMAIP en la elaboración de leyes generales o secundarias y se trataron los avances del estudio de la “Métrica de la Transparencia”.

Posteriormente se realizó la propuesta de trabajo entre sociedad civil y órganos garantes de la agrupación Colectivo por la Transparencia, proyecto que es impulsado por la Comisión de Vinculación con la Sociedad (COVISO), y se presentaron las propuestas para llevar a cabo un magno evento conmemorativo del 10º Aniversario de la COMAIP.

Por último, se trató el tema del posicionamiento de la COMAIP respecto al Índice Nacional de Órganos Garantes del Derecho de Acceso a la Información (INOGADI), el cual fue elaborado por Artículo 19 y México Infórmate.

Los Consejeros del Instituto, además de atender este evento, sostuvieron diferentes reuniones con representantes de órganos evaluadores, como A Regional, Artículo 19 y el CIDE, con el propósito de intercambiar puntos de vista en referencia a los trabajos que se están realizando en el estado de Coahuila y sus avances.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.