POR JESSICA ROSALES
UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- El Congreso del Estado aprobó reformas al Código Civil que permitirán a las parejas del mismo sexo adoptar en Coahuila, una acción que les estaba prohibida por ley y que quedó anulada.

Lo anterior, luego de que por mayoría los diputados locales aprobaron la derogación del artículo 385-7 de la citada ley que establecía: Los compañeros civiles del mismo sexo no podrán realizar adopciones en forma conjunta ni individual. No podrán compartir o encomendar la patria potestad o guardia y custodia de los hijos menores del otro. Es nulo de pleno derecho cualquier pacto que contravenga esta última disposición.
De esta manera, las personas unidas bajo el Pacto Civil de Solidaridad no podían adoptar; sin embargo las modificaciones legislativas abrieron la puerta a las parejas gay de poder iniciar un proceso ante las autoridades correspondientes.
Dicha modificación se realiza en virtud de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha dictaminado que es posible la adopción considerando los derechos humanos de quienes desean realizar esta acción.
Ante ello, el diputado panista y coordinador de la Comisión de Derechos Humanos en el Poder Legislativo, Edmundo Gómez Garza, se pronunció en contra de esta iniciativa que fue aprobada y entrará en vigor una vez publicada en el Periódico Oficial del Estado.
“No cabe duda de que las parejas sentimentales del mismo sexo tengan necesidad de proyectar o dirigir sus sentimientos hacia otras personas, pero también es cierto que un menor de edad, entre menos años tenga, se dé cuenta de una situación a la que será obligado a vivir, ya que no tiene la capacidad de análisis suficiente para aceptar o no convivir en dicha situación”, dijo.
No obstante, sigue pendiente una iniciativa promovida por el diputado del Partido Social Demócrata, Samuel Acevedo Rodríguez sobre aprobar el matrimonio de personas del mismo sexo, en las que se encontraba la posibilidad de adoptar.