PAN denuncia a Ricardo Mejía Berdeja por vínculos con el crimen organizado y delitos electorales

PorUNIMEDIOS DIGITAL

17 de julio de 2025

Ciudad de México, 17 de julio de 2025 — El Partido Acción Nacional (PAN) formalizó este jueves una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Ricardo Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad Pública y excandidato en Coahuila, por su presunta colusión con el crimen organizado, delitos electorales, corrupción y negligencia en materia de seguridad.

La denuncia fue presentada por el vocero nacional del PAN, Jorge Triana; la presidenta estatal del PAN en Coahuila, Elisa Maldonado; y el coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso local, Gerardo Aguado Gómez, quien ya había anticipado esta acción desde la tribuna legislativa el pasado martes.

Graves señalamientos en su contra

Según la denuncia, los delitos que se le atribuyen a Mejía Berdeja incluyen:

  • Delitos electorales: Presunta participación en la filtración ilegal del padrón electoral a través del portal tusdatos.com, hecho que derivó en una sanción del Instituto Nacional Electoral (INE) a Movimiento Ciudadano por vulnerar la privacidad de millones de ciudadanos.

  • Fracaso en seguridad pública: Durante su gestión como subsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, impulsó la estrategia de “abrazos, no balazos”, la cual dejó un saldo de más de 200 mil homicidios, así como aumento en el robo de combustible, secuestros y extorsiones.

  • Vínculos con operadores del crimen organizado:

    • Salvador Llamas, presunto operador financiero con nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación, fue asesinado en Jalisco.

    • Jesús “Tete” Galeana, líder criminal en Guerrero, ha sido vinculado a Mejía por lazos familiares.

    • Ricardo Peralta, relacionado con el desvío de hidrocarburos, también fue aliado político de Mejía.

Además, el PAN acusa a Mejía Berdeja de haber rechazado públicamente la iniciativa internacional para declarar a los cárteles como organizaciones terroristas, debilitando con ello la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Investigación escalará a nivel internacional

Además de la denuncia ante la FGR, la dirigencia panista anunció que solicitarán investigaciones y sanciones ante diversas instituciones:

  • La Secretaría de la Función Pública

  • El Instituto Nacional Electoral (INE)

  • La Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEDE)

  • La Auditoría Superior de la Federación (ASF)

Asimismo, se dará vista a instancias internacionales, incluyendo la Embajada de Estados Unidos, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional.

“Una cruzada nacional contra el narcopoder”: PAN

En conferencia de prensa, el vocero nacional del PAN, Jorge Triana, afirmó:

“El PAN no permitirá que personajes con este historial se sigan escondiendo bajo el manto de impunidad que Morena les ofrece. Coahuila y México merecen seguridad, legalidad y decencia en la vida pública”.

Por su parte, el diputado Gerardo Aguado Gómez enfatizó que esta acción responde a la creciente presión internacional por la inacción del Estado mexicano ante el crimen organizado:

“Hace unos días, incluso, se decretó un aumento del 30 por ciento en los aranceles a productos mexicanos, argumentando que el gobierno mexicano ha estado coludido con el narcotráfico”.

¿Qué sigue?

La denuncia marca el inicio de un proceso que podría tener repercusiones políticas y judiciales de alto impacto. El PAN advirtió que esta es solo la primera de varias acciones legales que conforman una cruzada nacional contra el narcopoder enquistado en la política mexicana.

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.