Con información de CNNMÉXICO 

Las movilizaciones en el estado de Guerrero en contra de la reforma educativa continúan este miércoles con una marcha por parte de integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (Ceteg) y organizaciones civiles.marcha-guerrero-chilpancingo-ceteg

La secretaría de Gobernación del estado de Guerrero calcula que participan 22,000 personas, mientras que los organizadores calculan que son 100 mil los manifestantes. Esta es considerada la movilización más numerosa desde que inició el conflicto desde el 25 de febrero pasado, cuando fue promulgada la reforma educativa por el presidente Enrique Peña Nieto.

La Ceteg es una fracción disidente del Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE). De los 75,000 docentes que hay en Guerrero, 30,000 pertenecen a este sector.

En la marcha participan simpatizantes del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), organizaciones de padres de familia, trabajadores sindicales del estado, como el Sindicato de Frente Único Estatal de Trabajadores, miembros del grupo de derechos humanos de Tlachinollan que se han sumado a lo que llaman el Movimiento Popular de Guerrero.

Michelle, una alumna de primer año de primaria escribió su pancarta de apoyo al magisterio disidente. Su papá, Juan Pablo, dijo que siempre se ha mantenido al margen de estas protestas, pero que ante el llamado de los profesores del «riesgo de privatizar la educación con la ley impulsada por el gobierno federal», decidieron salir a las calles.

La menor, escondida detrás de su pancarta, dijo que quiere a su profesora y por eso apoya esta marcha.

El contingente marchó hasta el Palacio de Gobierno, así como en el Congreso del estado. Algunos manifestantes portan palos y tubos.

Un manifestante fue hasta la puerta del Palacio de Gobierno y la golpeó con un pico, dañando la herrería y ante la mirada de los 300 elementos antimotines de la Policía Preventiva del estado. Lo mismo ocurrió cuando llegó el contingente al Congreso de Guerrero.

Al inicio de la marcha, integrantes de la Ceteg acusaron al gobierno del estado y federal de «infiltrar» a 100 agentes a esta marcha para «afectar» la imagen del Movimiento Popular Guerrerense.

«Tengamos cuidado de los infiltrados, el gobierno metió a 100 agentes ya sabemos eso. Si ven a uno deténganlo, amárrenlo y lo llevamos a derechos humanos», dijo un maestro por la bocina de la camioneta de sonido.

El sector magisterial disidente en Guerrero se manifiesta en contra de la reforma educativa, la cual promueve la evaluación magisterial por parte del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, el cual será autónomo.

El magisterio pactó con el gobierno de Ángel Aguirre que una reforma educativa estatal que promueva su sistema autónomo de evaluación, la cual fue rechazada por el congreso de Guerrero la semana pasada.

En dos semanas, la Ceteg ha bloqueado tres veces la Autopista del sol, principal vía entre el puerto turístico de Acapulco y la Ciudad de México. La última, ocurrida el viernes pasado, fue desalojada por la policía federal.

Este martes, el magisterio disidente en Guerrero anunció que sólo aceptarán estabecer un diálogo con el gobierno federal y rechazaron al gobernador Ángel Aguirre como interlocutor.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.