UNIMEDIOS.- Los líderes sindicales de las Secciones 5 y 38 del SNTE acudieron ante la oficialía de partes del Poder Judicial Federal a entregar los amparos de los cerca de 48 mil Trabajadores de la Educación, 20 mil de la sección 5, 17 mil de la 38 y 10 mil de la 35, en términos de la Reforma Laboral.
El Líder de la Sección 5 del SNTE, Blas Mario Montoya destacó que como parte de la estrategia que el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE instruyo a cada una de las 55 secciones sindicales del país, y en Coahuila los Secretarios Generales tuvieron a bien platicar con los compañeros agremiados al SNTE, acerca de las implicaciones que tiene la Reforma Laboral que se aprobó en noviembre.
Lo anterior, en función de algunos criterios que es conveniente que conozcan, dentro de las explicaciones que se les dio, se hablo de la supletoriedad de la Ley, ya qué como Trabajadores de la Educación estamos en el apartado B del artículo 123.
Blas Mario Montoya Duarte destacó los criterios que no se precisan en el apartado B y que sí se precisan en el apartado A, indicó que entonces nos trasfieren a la aplicación de esa ley, en ese sentido hay cosas que se establecieron en la Reforma Laboral del apartado A, que pudieran tener un impacto en función de lo que vaya a derivarse producto de la Reforma Educativa en relación con la Ley General de Educación, con las condiciones generales de quienes trabajamos para la SEP con la propia reglamentación al artículo 3° en donde se le están haciendo adiciones.
Puntualizó que en ese sentido la dirigencia nacional consideró importante que pudiéramos hacer los planteamientos con los compañeros de base y que el que quisiera ampararse así lo hiciera, y el hecho de que los compañeros hayan decidido hacerlo muestra la preocupación que tienen los trabajadores en función de su estabilidad y seguridad laboral; La organización sindical (SNTE) hará la parte que le corresponde que es la defensa de los derechos laborales de los trabajadores de la educación.