UNIMEDIOS/ MÉXICO, D.F.- Aun y cuando la tormenta tropical “Fernand” comienza a dispersarse en tierra, el Sistema Meteorológico Nacional decretó como zona de vigilancia por este fenómeno natural tropical el área comprendida entre Veracruz y Barra de Nautla, Veracruz; por lluvias intensas, Tamaulipas y San Luis Potosí, y por precipitaciones muy fuertes, Hidalgo y Puebla.
El canal de baja presión remanente se encuentra entre los límites de Hidalgo y Veracruz, mantiene nublados densos con lluvias fuertes a intensas en los estados de Nuevo León y el sur de Tamaulipas, además de torrenciales en San Luis Potosí.
Por su parte, los remanentes de Ivo, en el Océano Pacífico, mantendrán lluvias moderadas en Baja California y fuertes en Sonora.
Asimismo, una zona de inestabilidad en el Pacífico, al Sureste de las costas de Guerrero, favorece potencial de lluvias de muy fuertes a localmente intensas en esa entidad y en Oaxaca. Esta zona presenta alta probabilidad de evolucionar a ciclón tropical y se desplazará hacia el Oeste-Noroeste, paralela a las costas del Pacífico mexicano
Además, la entrada de aire marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe favorecerá lluvias moderadas en la Península de Yucatán y muy fuertes en el sureste del territorio.
De acuerdo con el informe del SMN las temperaturas máximas se registraron en Piedras Negras, Coahuila con 40.2 grados centígrados; La Paz, Baja California Sur con 38 y Hermosillo, Sonora con 36 grados centígrados.
Ante los pronósticos de precipitaciones pluviales el SMN recomienda a la población en general de los estados mencionados, mantener precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, ante la posibilidad de deslaves e inundaciones.