POR TERESA QUIROZ
UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- La falta de extintores, salidas de emergencia y alguna documentación son algunas de las carencias de hoteles y moteles inspeccionados por la Dirección Estatal de Protección Civil, de los cuales cuatro han sido clausurados y se estima que el 50 por ciento de ellos cumplen al cien por ciento con las especificaciones
Francisco Martínez, Subsecretario de la dependencia estatal señaló que se ha implementado la revisión de estos negocios para verificar todas las medidas de seguridad, instalaciones de gas, eléctricas, sistemas contra incendios, la capacitación de personal en primeros auxilios,planes de contingencia, entre otros factores a fin de garantizar la integridad de los huéspedes.
El funcionario aseguró que durante todo el año se han puesto en marcha las medidas necesarias por parte de la dependencia, que permitan constatar que los espacios que ofrecen los centros hoteleros de Coahuila sean seguros.
«En algunos de estos se encontraron que no estaban funcionario los extintores y esto pone en riesgo primero la vida de los empleados y luego la seguridad de los huéspedes, así como las instalaciones de los hoteles y sitios aledaños», dijo.
Destacó que más de un 50 por ciento de hoteles y moteles en Coahuila, han cumplido con las especificaciones de seguridad que deben tener para prestar protección a los huéspedes, los cuales funcionan con la plena seguridad que no tendrán alguna contingencia.
Luego de manifestar lo anterior, el Subsecretariodijo que en la ciudad de Saltillo funcionan un promedio de 30 hoteles y moteles, de los cuales solo les falta presentar algunos documentos para cumplir con las especificaciones.
Dijo desconocer si existen amparos de algunos propietarios de estos establecimientos, pero destacó que están en su derecho de interponer cualquier recurso que consideren necesario, pero reiteró que los operativos tienen la finalidad de garantizar la seguridad de todos.
Dijo que entre algunos puntos que son supervisados son las salidas de emergencia, extintores, los cuales además deben estar vigentes, señalamientos de evacuación en caso de sismos y sus documentos que estén en regla.
Indicó que además, los empleados deben estar capacitados para el manejo de extintores, en primeros auxilios y de rescate, porque en una emergencia están obligados atender la contingencia que llegue a surgir en estos sitios.
Para Finalizar, Francisco Martínez, dijo que esta revisión a los inmuebles la realizarán de manera permanente para garantizar la seguridad de los clientes.