Incompletas reformas energéticas y financier si excluyen al campo: BeltronesUNIMEDIOS/ CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en
la Cámara de Diputados,Manlio Fabio Beltrones, aclaró que con la reforma energética que propondrá el Gobierno se busca establecer el nuevo paradigma de que la energía sirva para el crecimiento y no solo para la recaudación, pues se pretende la creación de empleos, mejorar los ingresos de los trabajadores y de los inversionistas, y a partir de ello tener un mejor presupuesto.

Al inaugurar el Segundo Encuentro de Legisladores Cenecistas sostuvo también que “es la hora en la cual podemos juntos Gobierno, partidos políticos y grupos parlamentarios representados en el Congreso, armar todo un paquete en el cual nosotros nos aseguremos que el campo no nada más cuenta sino que sale ganando”.
El líder parlamentario fue recibido en el Salón Emiliano Zapata de la Confederación Nacional Campesina (CNC) por su presidente, el senador Gerardo Sánchez García, con quien coincidió en que en los últimos meses se han alcanzado reformas “impensables” para el país.

En este marco, y tras la intervención del coordinador de los diputados federales cenecistas, Rubén Escageda Jiménes, el político sonorense recordó que gracias a la CNC en la reciente reforma laboral se consideró el tema de los jornaleros agrícolas.

Ante 85 diputados federales y 8 senadores de la CNC, Manlio Fabio Beltrones manifestó que una reforma energética que no ayude a alcanzar productos que mejoren al campo mexicano es una reforma energética incompleta.
El cambio energético, explicó, debe servir para proveer de gas de calidad, en cantidad y oportunamente al campo mexicano para poder tener amoníaco, urea y con ello fertilizantes mucho más baratos a fin de generar mayor productividad.

Por ello, dijo a los legisladores de la CNC, la presencia de ustedes en una discusión sobre la reforma energética es fundamental.

Pero también, abundó, “si tenemos una reforma financiera como la que deberemos de atender también en el periodo extraordinario, que no incluya el cómo fortalecer el crédito, el financiamiento al campo, tendríamos una reforma financiera incompleta”.

Luego de inaugurado el evento, los legisladores de la CNC contaron con las visitas del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Jorge Carlos Ramírez Marín; del secretario de Energía, Pedro Joaquín Codwell; del directo general de FIRA, Rafael Gamboa González; del subsecretario de Gobernación, Felipe Soplís Acero; del presidente del PRI, César Camacho Quiroz; y del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.