Entra en vigor la “Ley Silla” en México: el derecho al descanso laboral

PorUNIMEDIOS DIGITAL

17 de junio de 2025
MEXICO, a 17 de junio de 2025.-A partir de hoy, entra en vigor la tan esperada Ley Silla, una reforma a la Ley Federal del Trabajo que garantiza el derecho de los trabajadores del sector privado —especialmente en comercio, servicios y áreas similares— a contar con sillas con respaldo y tomar descansos periódicos durante la jornada laboral.
 ¿Qué establece la reforma?
•Modifica los artículos 132, 133, 422 y 423 de la LFT, prohibiendo que se obligue al personal a permanecer toda la jornada de pie si no lo exige su función.
•Obliga a las empresas a proporcionar sillas ergonómicas con respaldo (y, de ser posible, ajuste de altura y soporte para pies), colocadas en áreas accesibles para el descanso.
•Aunque no fija tiempos específicos, se recomienda un descanso de al menos 5 minutos por cada hora continua de pie, especialmente en jornadas largas.
¿Quiénes están cubiertos?
•Trabajadores del sector privado: empleados de supermercados, tiendas, farmacias, call centers, restaurantes, seguridad, etc.
•En el sector industrial, la disposición es válida solo cuando la naturaleza del trabajo lo permita.
Sanciones por incumplimiento
•Multas de 250 a 2 500 UMAs, equivalentes a aproximadamente 28 000–282 000 pesos .
•En caso de reincidencia, se podrá ordenar la suspensión temporal de actividades.
•Trabajadores pueden denunciar anónimamente vía STPS o PROFEDET .
Fases de implementación
1.Publicación en el DOF: 19 diciembre 2024.
2.Inicio de vigencia: 17 de junio de 2025.
3.Regulación complementaria: STPS tiene 30 días para emitir lineamientos.
4.Ajuste empresarial: Las empresas cuentan con 180 días (hasta 14 de diciembre 2025) para adaptar sus políticas internas .
¿Por qué es importante?
•Corrige un rezago de más de un siglo frente a países latinoamericanos con legislación similar .
•Busca prevenir daños a la salud derivados de la postura prolongada de pie: várices, fatiga, artralgias, problemas circulatorios o lumbares .
 En la práctica
Empresas como Soriana ya han instalado sillas para sus cajeros, cumpliendo con esta nueva obligación ; otras se preparan para adecuar espacios y ergonomía conforme a los lineamientos de la STPS.
La “Ley Silla” representa un paso significativo hacia la humanización del entorno laboral en México. A partir de hoy, miles de trabajadores podrán descansar sin sacrificar su bienestar ni enfrentar prejuicios de imagen laboral.

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.