POR TERESA QUIROZ

UNIEMDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- La mano del hombre cada vez llega más allá de los límites establecidos, asentándose cerca de las áreas protegidas, lo que provoca que animales, como osos o jaguares, bajen a las comunidades para buscar alimento acabando con el ganado y cultivo, lo que origina que los pobladores los maten de forma indiscriminada. img_1

Carlos Sifuentes Lugo, Director Regional Noreste de la CONANP, señaló que para evitar el daño a su ganado, los pobladores envenenan a las especies en peligro de extinción o acaban con ellos de manera violenta, situación que se presenta principalmente en la zona serrana de maderas del Carmen en el noreste de Coahuila y en la reserva ecológica de la sierra de Tamaulipas.

“No solo en el estado de Coahuila suceden este tipo de ilícitos, por ejemplo en el Parque Nacional cumbres de Monterrey la mayor problemática es la invasión de la mancha urbana sobre los terrenos del parque, y eso se tiene que sancionar” señaló el funcionario.

Puntualizó que en el caso específico de  la zona serrana de maderas del Carmen el problema más recurrente involucra la interacción de los osos que están dañando al ganado de los productores; mientras que  la especie del jaguar que se encuentra  en la reserva del cielo en Tamaulipas, ya se encuentran atacando al ganado doméstico por lo que la población interviene matándolos de manera indiscriminada.

Sifuentes Lugo, señaló  que, en ambos casos, estos actos se deben a la existencia de un proceso de urbanización en zonas no accesibles, donde las actividades agrícolas y ganaderas están invadiendo las zonas silvestres, provocando  un proceso, en donde los animales de ciertas especies empiezan a habituar a las actividades humanas.

“Como estamos invadiendo sus terrenos ellos ya no tiene a donde más ir, por lo que están interactuando con los humanos, ya les presentamos una nueva presa que es el ganado; las chivas, borregas, gallinas y pues el animal no sabe de respetar, por eso la interface entre lo silvestre y lo urbanizado se está perdiendo», puntualizó el Director Regional Noreste de la CONANP.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.