* Urge justicia con criterio de equidad de género: Carolina Viggiano

UNIMEDIOS/PALACIO LEGISLATIVO DE SAN LÁZARO.– Al señalar que el 75 por ciento de los delitos cometidos contra mujeres quedan sin castigo, la diputada federal Alma Carolina Viggiano de Moreira aseveró  que urgen programas de capacitación para la aplicación de justicia con criterios de equidad de género.

En tribuna de San Lázaro y a nombre de los y las diputadas federales del PRI, Viggiano de Moreira subrayó la urgencia de transformar la impunidad que ha llegado al extremo de responsabilizar a las víctimas de los delitos.

Recordó que la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Penal Federal, a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a la Ley Orgánica de la PGR y a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, por lo que exhortó al Senado de la República para que termine el proceso legislativo.

En su mensaje, la legisladora federal urgió a su vez la conformación de bancos de información genética que puedan respaldar las investigaciones en contra de los agresores de mujeres y, por supuesto, afinar la lente de los juzgadores para establecer una correcta reparación del daño.

“Las mujeres hoy no somos más que cifras. Ya no queremos ser un recuento de los pendientes de este país, un indicador de marginación social, un producto con fines electorales y pronunciamientos cosméticos” expuso.

Al tiempo, demandó que las políticas asistencialistas y de “restitución de derechos” dirigidas a las mujeres, no son paliativas ante la carestía de la vida, la falta de empleos y la exclusión de los servicios.

“Estas políticas no sacan a las mujeres de la pobreza, ni las convierten en actores económicos y mucho menos, en sujetos políticos. En la perspectiva oficial, las mujeres son vistas como seres “complementarios” de los hombres, pero no como personas por derecho propio” lamentó.

Finalmente destacó que el PRI está dispuesto a ser parte activa en un frente para restablecer la gobernabilidad y crear las condiciones hacia una nueva transición en un proyecto incluyente, con paridad y justicia social.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.