UNIMEDIOS/ JESSICA ROSALES.- Al destacar que en México existen 7.8 millones de “ninis”, jóvenes ni estudian ni trabajan debido a que no hay escuelas, empleo o las condiciones del entorno familiar los obligan a dejar sus estudios, el Rector de la UNAM, José Narro Robles, expuso que este panorama los deja presas de la delincuencia.
A nivel nacional las estadísticas muestran que cada vez son más jóvenes quienes se en integran en las filas de la delincuencia, ya que se observan casos desde los 12 años de edad que forman parte de grupos delincuenciales.
Ante esto, durante su visita a Saltillo el catedrático, admitió que uno de los factores que influyen en ello es la falta de oportunidades educativas y laborales, pues dijo, se requieren gran cantidad de espacios para la educación.
“No es que no estudien, es que las oportunidades no son tan amplias como debieran ser, acuérdense ustedes tenemos 7.8 millones de jóvenes que no pueden estudiar ni trabajar porque no hay escuela, porque no hay trabajo, porque las condiciones en las familias les obligan a abandonar la escuela”, expresó.
Consideró que se tiene que hacer un gran esfuerzo para la cobertura de la educación y lograr lo que no se ha hecho en los últimos años, pues reveló que sólo 2 de cada 3 jóvenes logran cursar el bachillerato, además de señalar que es necesario recuperar los valores perdidos.
“Y sólo en el mejor de los casos 4 de cada 10 y me fui muy alto pueden estudiar la educación superior, entonces nos falta mucho y yo espero que este gobierno pueda destinar recursos para favorecer la ampliación de oportunidades para los jóvenes”, dijo.
Narro Robles, señaló que el déficit de espacios educativos es muy amplio pues dijo, “Necesitamos millones de espacios para los jóvenes en el bachillerato”.
Confió en que el actual gobierno favorezca con recursos que permitan la constricción de más aulas, y celebró el Pacto por México al manifestar que es un paso de conservación política que contribuye a diversas áreas.