UNIMEDIOS/ CHRISTYAN ESTRADA.- El panorama electoral en México no solo se avocará a la Presidencia de la República ya que los 79.4 millones de electores con credencial de votar vigente inscritos en la lista nominal, habrán de elegir a diputados federales y senadores.
Además en los estados de Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Tabasco y Yucatán se realizaran también votaciones para Gobernador, mientras que en el Distrito Federal habrá de elegirse al jefe de Gobierno, a los jefes delegacionales y a los diputados de la Asamblea Legislativa.
En Campeche, Colima, Guerrero, México, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Sonora se elegirán también diputados locales y se renovaran los ayuntamientos.
En cuanto al Senado de la República cada una de las 32 entidades federativas eligen 2, por lo que un tercer senador representa la primera minoría de cada entidad y los otros 32 son electos por representación proporcional para sumar 128 representantes populares.
Para conformar la cámara de diputados se eligen 300 que son de mayoría relativa y 200 de representación proporcional, por lo cual en esta elección estarán en juego la representatividad de más de dos mil cargos públicos.
Para ello se instalaran en todo el país, un total de 143 mil 156 casillas electorales, de las cuales el 60 por ciento se encontraran en zonas urbanas, el 25 por ciento en el area rural y 15 por ciento serán mixtas, las cuales estarán integradas por un presidente, un secretario y dos escrutadores; además, para cada casilla hay tres suplentes generales, que cubrirán la ausencia de cualquiera de los titulares.
Un total de 572 mil 624 conciudadanos tendrán la tarea de recibir y contar los votos, mientras que otros 429 mil 468 son suplentes, dando así un total de 1 millón 2 mil 92 funcionarios de casilla.
¿Qué se elige en Coahuila?
A tan solo un año de vivir un proceso electoral, donde resultara electo el gobernador Rubén Moreira Valdés, y los 25 diputados locales del Congreso del estado, este domingo primero de Julio los coahuilenses volverán a las urnas para elegir a las formulas de 7 Diputados Federales y una de Senadores a la República.
El primero de los distritos con cabecera en Piedras Negras, está conformado por los municipios de Acuña, Allende y Guerrero.
El segundo de los distritos tiene su cabecera es San Pedro de las Colonias y lo integran 11 ciudades, entre ellas Cuatrociénegas, Francisco I. Madero y Frontera.
Mientras que, son 12 los municipios los que conforman el tercer distrito, con cabecera en la ciudad de Monclova.
El quinto distrito con cabecera en Torreón está integrado por los municipios de Matamoros, Parras, Viesca y la mitad sur del de Torreón y hacia el norte se ubica el sexto distrito.
Son los distritos cuarto y séptimo los que tienen su cabecera en Saltillo, donde hicieron campaña Rosario Jiménez por el PAN, Fernando de las Fuentes por el PRI y Pedro Moeller por el Movimiento Progresista.
Otro de los distritos con cabecera en Saltillo, es el séptimo en el que se registraron Esther Quintana por Acción Nacional, Enrique Martínez y Morales, por el Revolucionario Institucional y Marcela Sánchez, por el Movimiento Progresista, Perla Mónica Aguirre Narro, por el Verde Ecologista y Teresa Banda, por la Nueva Alianza.
Pero además se contenderá por un curul en el Senado y la lista de contendientes está conformada por la fórmula de Luis Fernando Salazar y Silvia Garza Galván, del PAN; Braulio Fernández Aguirre e Hilda Flores Escalera, del PRI; Jesús González Schmal y María Rosa Beltrán Enríquez, del Movimiento Progresista.
Asimismo, Pedro Rodríguez López y Adrián Peña Valdés, del Movimiento Progresista; Ramón Castro Muñiz y Ana Rita Rodríguez Moreno, de la Nueva Alianza.