POR TERESA QUIROZ
UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- Ante los recientes casos confirmados de cólera en el Estado de Hidalgo, personal del Hospital Universitario de Saltillo en conjunto con la Secretaría de Salud, en breve estará emitiendo una serie de recomendaciones a la población para evitar la presencia de dicha enfermedad en Coahuila, informó Luis Alfonso Carrillo, Director del nosocomio.
Luis Alfonso Carrillo, destacó la importancia de informar a médicos y personal del hospital, a la población estudiantil además de los líderes de opinión acerca de las causas y efectos que tiene esta enfermedad, esto a fin de evitar la llegada del virus.
Destacó que Coahuila se sumó a la alerta epidemiológica por cólera oportunamente, ya que la Secretaría de Salud dio a conocer una serie de medidas, entre ellas, la de incrementar la cantidad de cloración en el agua para consumo humano.
“El adherirnos ha las indicaciones de la Secretaría de Salud, donde nos dice que debemos prepararnos para la alerta epidemiológica que se dio por el cólera, estamos ya en reuniones estructurando los quehaceres al interior de la universidad, en cuanto a este tema” puntualizo el director del nosocomio.
Dijo que el proyecto que manejará el Hospital Universitario trata de externar las medidas preventivas y exhortar a la población a tomar conciencia y cualquier situación anómala en la salud personal o de la familia, además de acudir al médico periódicamente.
“Nos toca ser estrictos con las medidas higiénicas como el lavado de manos, cocinar bien los alimentos y que los mariscos se consuman fritos o bien cocidos” mencionó.
Cabe destacar que debido al brote de casos de cólera en el centro del país, autoridades de Salud de Coahuila ya activaron la alerta y cerco sanitario para evitar que la epidemia llegue a esta entidad.
Y es que durante el último mes, en el estado de Hidalgo aparecieron 44 casos de cólera, por lo que se emitieron las recomendaciones correspondientes.
La instrucción para Coahuila en especifico para trabajadores de la salud pertenecientes al Hospital Universitario, es capacitar a doctores, enfermeros, administrativos y demás personal acerca de los síntomas y apariencia de los enfermos de cólera a fin de crear una detección oportuna.
Afirmó que las autoridades de Coahuila ya tienen bajo control la capacitación de personal para evitar que el brote propagado en el centro del país llegue a afectar al Estado, y si llegará a detectarse un caso, poder actuar de manera oportuna.