UNIMEDIOS/ NADIA BALLESTEROS.- En el marco de los comicios federales de 2012, la experta Gisela  Zaremberg, de Flacso-México, destaca que a pesar de que el voto femenino en cuestiones políticas tiene un peso importante en las decisiones de quién dirigirá el rumbo del país, esto no se refleja en su participación política, la cual está cada vez más rezagada.

La experta compartió el panorama que vislumbra para el voto femenino en el país, ya que resulta relevante analizar si conseguir un derecho político medular como votar y ser votadas les da a las mujeres mayor influencia política.

La investigadora considera que la obtención del derecho femenino al voto ha tenido impacto en los ámbitos social y político del país, en particular en las políticas que se relacionan con la asistencia social materno-infantil.

Con la participación de la  destacada y reconocida  panelista, Gisela Zarembek, se llevó a cabo esta mañana el “Foro Situación de las mujeres en el ámbito político, social y científico de México” organizado por el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California. 

Este foro de análisis y discusión se llevó a cabo  con la finalidad de preparar la celebración del Día Internacional de la Mujer, el próximo 8 de marzo, por lo cual Gisela Zarambek propuso esta dinámica que esclarece y pone de manifiesto, en voces de los expertos, el cambio que ha significado la integración activa de la mujer en diversos ámbitos.

La panelista compartió con el público asistente sus particulares puntos de vista sobre el  papel que ha formado la mujer en los años dentro del acontecer politico, así como la igualdad y desigualdad de la que ha sido objeto por parte de los mismos medios y la política mexicana.

 La panelista fue clara al manifestar que a pesar de los grandes esfuerzos que por décadas se han realizado por lograr una igualdad de género en todos los aspectos de la vida, pero principalmente en la política y los medios de comunicación, la igualdad no ha sido equitativa para hombres y mujeres.

 Esta aseveración vino acompañada de datos duros explicados por la especialista en género, además de agregar experiencias personales que la han llevado a determinar su postura por una cultura igualitaria de oportunidades para las mujeres el donde hasta hoy son los hombres quienes tienen las riendas del poder.

 Ahondo en el plano político y agregó que es tiempo de que México tenga un nuevo punto catártico en cuanto a su entramado social, donde las mujeres lleven roles de gran importancia en la toma de decisiones tanto en el hogar como en el ámbito privado y público.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.