UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAH.- La Secretaría de la Mujer (SM) y la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación (DIPIPD), iniciaron el levantamiento de encuestas entre sus trabajadores, para consolidar la implementación del modelo de equidad de género al interior de la administración pública estatal. Equidad de Género

​La dependencia de la mujer es la responsable de la implementación del modelo en la estructura gubernamental del Estado, a cargo de Rubén Moreira, mientras que la DIPID es la encargada de hacer lo propio, en este caso, en la Secretaría de Gobierno y sus dependencias y organismos.

La titular de  la DIPIPD, Laura Martínez Rivera expresó que el modelo de equidad que desarrollará Coahuila en base a los diagnósticos que resulten de las  encuestas correspondientes, será de lo más avanzado y situará a la entidad entre las primeras del país con mayor progreso y adelanto en la materia.

​La funcionaria estatal encabezó  en el Recinto de Juárez, las consultas a empleados y empleadas (de confianza o sindicalizados) de la SEGOB, que son confidenciales; en base a ellas, se tomarán determinaciones para mejorar la calidad de los servicios que la dependencia ofrece a la ciudadanía.

​“Como servidores públicos, trabajamos para formar políticas públicas sobre equidad de género; abatir la violencia entre las mujeres, y conocer las condiciones en que laboran las y los empleados del Gobierno del Estado”, abundó.

​Derivado del posterior análisis de las encuestas, indicó, también se revisarán las condiciones relacionadas con el servicio civil de carrera; promociones; ascensos o cuestiones salariales en virtud de que el modelo de equidad de género busca consolidar un ambiente laboral en armonía que redunde en el mejoramiento de los servicios que se ofrecen a la población.

​Martínez Rivera, añadió que previamente la SM capacitó a las y los enlaces con cada una de las Secretarías del Gobierno del Estado para la aplicación de las encuestas correspondientes.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.