UNIMEDIOS/SALTILLO.- La titular del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, María del Carmen Ruiz-Esparza Contreras dijo que contactará a Alcaldes electos para dar continuidad al Programa “El Buen Juez por su Casa Empieza”, a fin de abatir el rezago educativo entre empleados y trabajadores municipales.
Recordó que desde el inicio de la administración el Gobierno creó la estrategia para que en coordinación con las autoridades de los 38 Ayuntamientos, se detecten e integren a los programas educativos del IEEA para formalizar la Alfabetización o el término de la Educación Básica entre trabajadores municipales que aún permanecen en rezago educativo.
Lo anterior permitió que a lo largo del año pasado y en lo que va del presente, se consolidara la atención entre los trabajadores municipales que permite fortalecer el capital humano y el perfil educativo de los servidores públicos de los Ayuntamientos.
Agregó, que en su oportunidad instruyó a coordinadores regionales y municipales del Instituto, para contactar a las futuras autoridades municipales a quienes se pondrá a disposición los programas y servicios que, en forma gratuita, ofrece el organismo a su cargo.
También para compartirles estadísticas de rezago educativo en sus localidades; las acciones que sobre el particular se llevan a cabo en Coahuila con el propósito de contar con su respaldo en la disminución del rezago que aún prevalece en sus municipios.
Ruiz-Esparza Contreras, añadió que en esta tarea se requiere de la organización y el respaldo de todas las autoridades involucradas en el tema, a fin de que no se dispersen esfuerzos y se consoliden mejores resultados en la materia.
Por otra parte, reconoció el apoyo de las autoridades municipales aún en funciones, quienes atendieron el llamado del Gobernador del Estado, y del Secretario de Educación, José María Fraustro, para alcanzar las metas trazadas por el IEEA en la entidad.
En tanto, la estructura operativa del Instituto mantiene el propósito de consolidar una de las estrategias del mandatario coahuilense, como es alcanzar los 11 años de escolaridad entre los coahuilenses, cuando a la fecha es de 9.5, concluyó.