• Aplican encuesta cuyos datos reflejan una baja en delitos y víctimas

UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- La Encuesta Nacional Sobre Victimización y Percepción sobre Inseguridad, Aplicada por el INEGI por tercer año consecutivo, arrojó como resultado que Coahuila es uno de los estados que mayor disminución registra tanto en delitos como en víctimas, informó Adrián Franco Barrios. Adrian Franco Barrios, Director Gral de Est. de Gobierno INEGI

El Director General de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INGI, explicó en entrevista que a nivel nacional, mientras que hubo un aumento en las víctimas del 12 por ciento; Coahuila la redujo en 14 por ciento.

“A nivel nacional, mientras que hubo un aumento en los delitos, del 20 por ciento; Coahuila lo pudo reducir al 32 por ciento”, explicó, seguramente Coahuila es de los cinco, seis estados que logró una reducción importante en términos, tanto de delitos, como de víctimas”.

La encuesta fue aplicada de forma presencial en un periodo que comprende de los meses marzo a abril de este 2013 en 95 mil hogares en la República, en más de tres mil viviendas en Coahuila y es una de las más grandes del mundo, además de las  más confiables por realizarse de forma presencial, añadió el funcionario entrevistado.

“El nivel de víctimas es digamos, bajo a comparación de otras entidades federativas. Tenemos 19 mil 540 víctimas por cada 100 mil habitantes; que eso es inferior al dato que teníamos del propio estado, en el 2011, de 22 mil 944 víctimas por cada 100 mil habitantes.

“Los delitos en términos de la incidencia delictiva también se redujeron del año 2012 con respecto al 2011. Para el año 2012 tenemos 17 mil 870 delitos por cada 100 mil habitantes. Mientras que para el año 2011 teníamos 26 mil 558 delitos por cada 100 mil habitantes”, explicó.

Reiteró que la reducción, en cualquier entidad federativa, en lo del tema de prevalencia en la incidencia delictiva, es un logro.

 “Yo creo que el estado de Coahuila, de un año a otro, esta reducción tanto en la prevalencia delictiva como en la incidencia, es decir, tanto en el número de víctimas como en el número de delitos, creo que es un tema importante.

“Coahuila tiene una reducción importante, considerando, digamos, sobre todo el tema de cómo se encuentra el estado de la seguridad pública a nivel nacional.

 “Los delitos, por ejemplo, por cada 100 mil habitantes, para Coahuila, pasaron de 26 mil 558, por cada 100 mil habitantes, en el año 2011; a 17 mil 870 por cada 100 mil habitantes. Eso es una reducción del 32 por ciento. Eso es un dato importante para Coahuila”.

Concluyó diciendo que las víctimas de delitos pasaron de 22 mil 944, a 19 mil 540 por cada 100 mil habitantes, es decir, una reducción del 14.8 por ciento por cada 100 mil habitantes.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.