UNIMEDIOS/ ALMA DE LA ROSA /JESSICA ROSALES.- Al año más de dos mil coahuilenses fallecen debido a que padecen diabetes, enfermedad que representa la segunda causa de muerte en la entidad y la primera a nivel nacional.
Cristina Berlanga Padilla, educadora en Diabetes Prevalencia de diabetes comentó que las amputaciones son una de las principales complicaciones de la diabetes por lo cual se le ha puesto mayor atención, a fin de evitar que los pacientes lleguen a estos niveles, pues en muchos de los casos fallecen en la operación.
Cifras dela Federación Nacional de Diabetes, establecen que este padecimiento se registra en el 7.2 por ciento de los adultos de 20 años o más, siendo más elevada en mujeres (8.5%) que en hombres (5.6%).
Se estima que 22.9% de los adultos de 20 años o más fumaban y 8.3% había fumado alguna vez hasta el momento de realizarse la Encuesta de Nacional de Salud y Nutrición 2006; y el 19.7% de los adultos reportaron haber consumido más de cinco copas en un mismo día por lo menos una vez al mes.
El 34.4% de los adolescentes de 12 a 19 años presentó exceso de peso, y la prevalencia de peso excesivo en adultos de 20 años o más fue de 71.2%, 73.2% en mujeres y 68.8% en hombres
En el marco del día mundial de la diabetes se realizó la Primera Feria de la Salud en la clínica del Magisterio en Saltillo, en el auditorio Dr. Bernardo Ramos a fin de concientizar sobre el grave problema de salud que significa este padecimiento en la entidad.
“Todavía no tenemos esa cultura de la detección, la prevalencia de la diabetes mellitus en México es de 14 por ciento aproximadamente. Los estados con mayor prevalencia son aquellos del occidente y el Norte queda en segundo lugar”, dijo.
Durante la feria se realizó detección de diabetes, hipertensión arterial, de colesterol y triglicéridos, obesidad, un módulo de orientación nutricional que se le ofrecerá al paciente de manera muy general y si amerita un tratamiento especializado se canaliza.
La especialista comentó, “Las compliaciones crónicas de la diabetes, desafortunadamente afectan muchos órganos, la vista que puede llegar a la ceguera, en el riñón la insuficiencia renal, el pie que es una parte de nuestro cuerpo muy importante en este tipo de pacientes”.