UNIMEDIOS/ TERESA QUIROZ.- Tras la suspensión del actual delegado de la Comisión Nacional del Agua en Coahuila, el encargado en turno de dicha dependencia, Gerardo Hernández Reyes, admitió desconocer la situación del proceso acusatorio que mantiene la delegación.

 Aclaró que él se encuentra encargado de CONAGUA mientras transcurren los tres meses de suspensión y separación del cargo que pugna Guillermo Barrios, y alegó que no se inmiscuirá en asuntos o declaraciones de índole político, esto tras cuestionársele si el motivo de la sanción tendría que ver con las aspiraciones políticas de Barrios.

 Así mismo desconoció el proceso de la auditoria sobre las 3 presuntas denuncias de desvío de recursos, por las cuales se mantiene separado de su cargo el aún delegado estatal de CONAGUA, Guillermo Barrios.

 Comentó que hasta el momento no se han mencionado posibles nombres de quienes puedan ocupar su puesto, e informó que ya se ha tomado protesta a 11 nuevos servidores públicos de la delegación, de los cuales solo 2 ratificaron su cargo.

 Cabe mencionar que fue a mediados de noviembre, cuando el propio Guillermo Barrios, hiciera publica su separación, hasta ese momento indefinida, del cargo que aún ocupa, “es muy raro que se entregue una notificación a finales de sexenio, nunca se ha dado, porque se congela la plaza, el lugar, los tres meses que dure mi suspensión, que no es inhabilitación, que es algo muy diferente”, explicó el delegado.

Así mismo, argumentó que la suspensión se debe a proyectos que personales de aspirar a un puesto público en la ciudad de Monclova, “si no fuera por esas pretensiones no me hubiera llegado esta suspensión, hay para que lo interpreten como quieran interpretarlo”, señaló el funcionario.

A pesar del anunció que se dio a los delegados informando que el cambio de administración no se daría el 1 de diciembre, Guillermo Barrios, señaló que en su caso una suspensión por tres meses no le permitirá dejar el cargo hasta después del 21 de febrero.

Por UNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.