Denuncia abogada retrasos en resoluciones judiciales en Torreón; presentan diez quejas

PorUNIMEDIOS DIGITAL

28 de mayo de 2025

UNIMEDIOS

La abogada Yasmín Delgado Altamirano, representante legal de varios internos del penal varonil de Torreón, denunció públicamente que hay graves retrasos en las decisiones de los jueces que afectan directamente a personas que están presas y que ya solicitaron algún beneficio legal.

Ante esta situación, presentó un recurso legal llamado “excitativa de justicia”, que sirve para pedirle a un tribunal superior que exija al juez encargado que ya resuelva el caso. En total, entregó diez excitativas, una por cada interno afectado por la falta de respuesta.

Según explicó la abogada, estas solicitudes se presentaron porque han pasado más de quince meses sin que los jueces respondan, lo cual va en contra de lo que marca la Constitución, que establece que toda persona tiene derecho a que se le haga justicia en un tiempo razonable.

La queja va dirigida al administrador del Centro de Justicia Penal de Torreón, Bequer Rodríguez Gámez, a quien se acusa de no resolver las solicitudes a pesar de haber sido presentadas desde hace meses. La defensora dijo que ya ha acudido varias veces a pedir que se resuelvan, pero no ha tenido respuesta clara.

“Sabemos que los tribunales tienen mucho trabajo, pero eso no debe ser excusa para dejar sin respuesta a personas que están esperando una decisión que puede cambiar su vida”, señaló Delgado.

Con estas acciones, se busca que los tribunales respeten los plazos y se garantice el derecho a una justicia rápida y justa, como lo establece la ley.

📌 ¿Qué es una excitativa de justicia?

Es una solicitud formal que se presenta cuando un juez se tarda demasiado en resolver un caso. Es una forma legal de presionar para que se emita una respuesta. Está basada en el artículo 17 de la Constitución, que dice que todas las personas tienen derecho a que se les haga justicia de manera rápida y justa.

PorUNIMEDIOS DIGITAL

Agencia de Noticias fundada en noviembre de 2011 como un medio de información digital. Primer lugar en el Concurso Nacional Coberturas Periodísticas #PeriodistasContraLaTortura en 2022 organizado por Documenta. Dos premios estatales de Periodismo 2016 y 2018 en Coahuila en la categoría de Reportaje.