UNIMEDIOS/ TERESA QUIROZ.- Será a partir del mes de enero del próximo año cuando la empresa Lorean Energy Group comience a extraer biogás del confinamiento urbano de desechos sólidos a la ciudad, con lo que Saltillo dejará de pagar a la Comisión Federal de Electricidad por la energía eléctrica, así lo aseguró Aníbal Soberón Rodríguez.
A decir del director de Servicios Primarios, los trabajos van en tiempo y forma, pues la empresa es la primera interesada en comenzar a sacar provecho de su inversión, misma que beneficiara a Saltillo al reducir un 10% el costo de abastecimiento eléctrico para la localidad.
Dijo que además de traer beneficios a la administración, le permitirá ahorrar en la facturación de la comisión federal de electricidad, que al año significa un desembolso de hasta 84 millones de pesos para el Municipio.
El proyecto autosustentable tiene un periodo de trabajo en unidad por los próximos 21 años y el costo para la explotación para los bonos de carbono beneficiará de manera directa al municipio, en virtud de que la inversión para la infraestructura y todo lo que implique el desarrollo que incluye motores, tubería, porteos y hornos, se solventarán con recursos del consorcio que ganó dicha licitación.
Dijo que el municipio se beneficiará de manera directa con la construcción de la cuarta fosa misma que se estará entregando en próximos días.
“La fosa 4 está por concluir vamos a iniciar con la afinación de la obra de clausura ya estamos trabajando conforme a la norma y entre hoy mañana ya estará la fosa del relleno sanitario, todavía falta que la SEMART nos vaya a inspeccionar el campo y nos dé el visto bueno de la obra por si habrá que hacer algún cambio que nos indique y lo haremos con mucho gusto” aseveró Aníbal Soberón.
Destacó que estas acciones que se realizan de manera mancomunada, permitirá a saltillo mantener la vida del sitio para la disposición final de los residuos que se generan en el hogar.
Este convenio de concesión permitirá al municipio recibir ingresos anuales en base a la venta neta de bonos de carbono equivalente al 10 por ciento; que de acuerdo a las proyecciones económicas sería de entre 4 y 4.6 millones de pesos por los próximos 10 años.
“Para que nos demos una idea Saltillo consume 4.5 megas por hora de energía eléctrica y nosotros podemos producir en un inicio 2 nada más que planeamos producirlo por 24 horas de las que 12 serán destinadas al alumbrado público por lo que le daremos un buen avance ya que se empezaría con la mitad pero en caso de que se pueda guardar la energía cubriríamos casi el total de ella” explicó el Director de Servicios Primarios del Municipio.