POR ARANTZA FLORES
UNIMEDIOS/ SALTILLO, COAHUILA.- Para recordar los desaparecidos como parte del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, se desarrollarán actividades en diversas ciudades del país como una forma de concientizar a que se reflexione y se solidarice con las familias que viven esta tragedia humanitaria.
En rueda de prensa Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México (FUNDEM), Amnistía Internacional (AI) y el colectivo El Grito más Fuerte invitan a su conferencia de prensa con motivo del Día Internacional de los Desaparecidos hicieron un análisis sobre la situación actual en México así como los obstáculos a los que se enfrentan las familias de quienes han sido víctimas de desaparición para acceder a la verdad y justicia.
De tal forma que será el próximo 30 de agosto cuando se conmemora el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada que se llevarán a cabo diversas actividades para, en un acto de memoria, conmemorar el día internacional y nuevamente alzar las voz pronunciando el nombre de nuestros seres queridos desaparecidos.
Algunas de las actividades que Amnistía Internacional México y Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México promoverán en Saltillo son a las 16:00 horas una misa denominada “Por la Vida y la Esperanza” en la Catedral de Santiago Apostol y a las 17:00 horas una marcha “Por la Búsqueda Inmediata” que partirá de Plaza de Armas de Saltillo, para continuar caminando por las calles de Victoria, Purcell, Aldama, Allende y Zaragoza.
En Torreón, Coahuila se efectuará una Jornada de Vigilia y Oración en la Parroquia de San Judas Tadeo, para después realizarse una conferencia de prensa y una misa por los desaparecidos en la misma iglesia.
Asimismo como parte de la conmemoración se unirán ciudades como Monterre, Nuevo León; Ciudad Juárez, Chihuahua; México, Distrito Federal; y El Paso, Texas, donde se realizará una Protesta frente al consulado mexicano por las personas desaparecidas- Mexicanos en el Exilio (Mexilios) a las 10 de la mañana del próximo viernes.
Las organizaciones que estarán encabezando esta conmemoración son: Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en México, Coahuila, Nuevo León; el Centro Diocesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de Larios” A.C.; la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, el Centro de Derechos Humanos “Victoria Diez” A.C., el Centro de Derechos Humanos “Juan Gerardi” A.C., el Centro de Derechos Humanos Paso del Norte A.C.; Justicia para Nuestras Hijas A.C.; Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos A.C. y el Centro de Derechos Humanos de las Mujeres A.C.