Saltillo, Coahuila a 3 de junio de 2025.– Con una participación del 23.36%, Coahuila se posicionó como la entidad con mayor involucramiento ciudadano en las elecciones del Poder Judicial celebradas el 1 de junio de 2025, superando ampliamente el promedio nacional de 11.49%, según datos del Instituto Nacional Electoral (INE) y análisis realizados por especialistas en datos electorales.
Los datos fueron difundidos por Montserrat Mora y el investigador Javier Aparicio, quienes a través de visualizaciones y gráficos evidenciaron los contrastes entre entidades. La información procesada con corte al 2 de junio, y con el 65.27% de las actas contabilizadas, sitúa a Coahuila como ejemplo de participación democrática, a pesar de que a nivel nacional la jornada fue considerada de baja participación.
De acuerdo con el mapa de calor y la tabla estadística presentada por Montserrat Mora, otras entidades con alta participación fueron Veracruz (19.01%), Durango (17.45%) y San Luis Potosí (15.39%), mientras que los estados con menor participación fueron Jalisco (7.10%), Guanajuato (6.62%) y Baja California (9.39%).
El investigador Javier Aparicio, por su parte, elaboró un gráfico con base en los cómputos distritales del INE, donde también se observa que Coahuila encabeza la lista de participación, seguido por Veracruz y Durango. Aparicio destaca que solo una decena de entidades superó el 15% de participación, reflejando desigualdades regionales importantes en la respuesta ciudadana ante esta inédita elección.
Coahuila duplica participación nacional en elección judicial: IEC
El consejero presidente del Instituto Electoral de Coahuila (IEC), Óscar Daniel Rodríguez Fuentes informó que con el 92% de las actas computadas, la participación ciudadana en la elección judicial celebrada el pasado domingo alcanzó el 24.10% en Coahuila, cifra que representa el doble del promedio estimado a nivel nacional.
El consejero presidente reconoció que, a pesar de que esta elección enfrentó condiciones atípicas y diversos llamados a no participar –provenientes incluso de sectores políticos, medios de comunicación y activistas–, la ciudadanía coahuilense respondió con un talante democrático firme.
“Coahuila es un estado que históricamente presenta altos niveles de participación. Aun en condiciones no óptimas, las y los ciudadanos salieron a votar, lo que demuestra el valor que dan a la democracia”, subrayó.
📊 Participación nacional por debajo del 12%
La elección judicial, en la que por primera vez se sometieron a votación cargos relacionados con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, generó poco entusiasmo a nivel nacional, donde menos de 1 de cada 8 ciudadanos acudió a las urnas.
En contraste, el consejero presidente del IEC Coahuila, Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, había anticipado una participación superior al doble de la media nacional, lo que ahora queda confirmado con los datos actualizados del INE.